Cocineros

Diego Guerrero, en el Patronato de la Fundación Basque Culinary Center

Es el primer chef que se incorpora al patronato de la Fundación Basque Culinary Center desde su fundación. El patronato, al que ahora se suma el chef alavés, lo forman siete chefs vascos -Juan Mari Arzak, Martín Berasategui, Pedro Subijana, Andoni Luis Aduriz, Hilario Arbelaitz, Eneko Atxa y Karlos Arguiñano-, además de empresas, instituciones, centros tecnológicos y Mondragon Unibertsitatea.

El chef Diego Guerrero (Vitoria, 1975),  poseedor de dos estrellas Michelín en su restaurante DSTAgE en Madrid, se ha incorporado al Patronato de la Fundación Basque Culinary Center. La incorporación del chef alavés supone un acontecimiento destacado en el Patronato de Basque Culinary Center, ya que es la primera de un cocinero desde que se fundó el Patronato. La entrada del chef alavés  ha sido aprobada por  los miembros del patronato de la Fundación Basque Culinary Center en su reunión anual.

Para Joxe Mari Aizega, director de Basque Culinary Center, “la incorporación de un nuevo chef al patronato de Basque Culinary Center es un hito. Estamos verdaderamente orgullosos de dar la bienvenida a Diego Guerrero; un chef que habiendo logrado el éxito profesional, ha continuado emprendiendo y logrando un gran reconocimiento nacional e internacional. Diego aporta una nueva visión actual y cosmopolita a Basque Culinary Center y comparte nuestra apuesta por la innovación y la excelencia”

Por su parte, Diego Guerrero ha expresado que “para mí, pertenecer a BCC es algo muy especial ya que supone un vínculo emocional muy importante con mis raíces, mis orígenes y los valores con los que crecí como cocinero».

El Patronato de la Fundación está constituido por los siete cocineros de referencia nacional e internacional que participaron activamente en el lanzamiento de Basque Culinary Center y que hoy siguen estrechamente ligados al proyecto, los chefs Juan Mari Arzak, Martin Berasategui, Pedro Subijana, Andoni Luis Aduriz, Hilario Arbelaitz, Eneko Atxa y Karlos Arguiñano, al que se suma ahora Diego Guerrero. Junto a los cocineros, también forman parte del patronato agentes del conocimiento como Mondragon Unibertsitatea, universidad a la que está adscrita Basque Culinary Center, el centro tecnológico Azti-Tecnalia; instituciones públicas vascas, como el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Gobierno Vasco; y empresas líderes en el sector de la tecnología,  alimentación y bebidas –Eroski, Siemens, Martiko, Heineken España y Covap-. Basque Culinary Center cuenta también con un Consejo Internacional con la implicación de los chefs más influyentes del mundo.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

1 día hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

1 día hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

1 día hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

1 día hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

1 día hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

1 día hace