Para presentar la edición 2020 y sus novedades, los chefs Alejandro Serrano, Pau Castell y Claudio Santos, finalistas del concurso de Balfegó el año pasado, protagonizaron un showcooking a tres manos en Madrid Fusión, uno de los eventos internacionales de gastronomía más importante del mundo.
Los tres cocineros mostraron la versatilidad de la carne de atún rojo, de la que nuestro país, y en concreto Balfegó, es el mayor exportador del mundo por la calidad y excelencia de su producto, capturado en el Mediterráneo, con la elaboración de tres platos en torno al Atún Rojo Balfegó. Claudio Santos (Restaurante Angle **) preparó Aguachile de maracuyá y Atún Rojo Balfegó. El cocinero Pau Castells (Restaurante Les Moles *) elaboró una armónica de Atún Rojo Balfegó, puré de patata y yema curada. Por último, el ganador de Chef Balfegó 2019, Alejandro Serrano preparó secreto y finas hierbas de mar y montaña.
Al IV Concurso de Cocina Profesional Chef Balfegó pueden presentarse todos los cocineros profesionales en activo que trabajan en restaurantes ubicados en territorio español y, por primera vez, italiano, que concurrirán en primera instancia con una receta original y propia con el atún rojo como ingrediente obligatorio. El concurso está fundamentado en la originalidad, la presentación y las técnicas de cocina utilizadas en sus recetas.
Un jurado con estrellas y más de 20.000 euros en premios
Los tres ganadores del IV Concurso de Cocina Profesional ‘Chef Balfegó’ se decidirán en una sola convocatoria. Los finalistas deberán elaborar dos platos en dos fases de una hora cada una, para las seis personas que componen el jurado. Además del trofeo correspondiente y de una manta de cuchillos japoneses especiales para el corte de pescado, el chef ganador recibirá 6.000 euros en metálico y un viaje a Japón para dos personas. Toda una semana para conocer la riqueza gastronómica y cultural del país nipón.
Asimismo, el chef que quede en segunda posición recibirá 3.000 euros de premio, y el tercero recibirá 1.000 euros. Por último, los tres ganarán también la participación como ponentes en Madrid Fusión 2021.
La ceremonia de entrega de premios contará como en las anteriores ediciones con grandes figuras y protagonistas de nuestra cocina, un jurado de excelencia y un menú degustación basado en el Atún Rojo Balfegó y con vinos seleccionados y servidos por algunos de los mejores sumilleres españoles.
España es uno de los países del mundo con mayor tradición quesera gracias a su…
La Denominación de Origen Utiel-Requena celebró su VII Foro, una jornada que estuvo marcada por…
En el corazón del Barrio de Salamanca abre sus puertas El Patio de Claudio, un…
La nueva bodega se inaugurará el próximo 27 de junio en La Horra (Burgos). Esta…
Bryan Quintero Pedrozo del CETT se alza como ganador de la cuarta edición del CECBI,…
La singularidad marca el proceso de creación de los vinos de la bodega de la…