Cocineros

Jorge Fernández sorprende con una cocina asturiana canalla en Lavapiés

Es natural de Mieres (Asturias) y dice que lleva en la cocina desde que era un crío. Pasó por el Soho londinense y viajó por el mundo, siempre con las lecciones gastronomícas de su «güela» Carmina  en la maleta, para después volver a Madrid. El resultado, una cocina neoasturiana de origen tradicional, irreverente y sin cortapisas, de poderosos sabores,  que se puede disfrutar a precios únicos en el pequeño GastroChigre de Lavapiés (Calle Buenavista, 32. Madrid. Tfno. 634 566 693). En la imagen, sus gyozas de pote asturiano con faba de Luarca y kimchi de berza, receta sintética de una cocina que, paso a paso, va dando que hablar.

GastroChigre parte de una base de cocina tradicional asturiana fusionada, con un punto canalla y a la que se incorporan ingredientes y elaboraciones del mundo. Cocina irreverente de paladar exquisito, en permanente transformación, que el propio Jorge Fernández traslada a la mesa, por lo que sus precios son únicos.

Las gyozas de pote asturiano, la exquisita cecina de buey, las berzas las fabas de Luarca, el queso de La Peral, las castañas, el chorizo asturiano o unas fabes deliciosas de la zona de Mieres, denominadas «la cena del cura» por su escasez son los protagonistas de unas recetas que se pueden disfrutar en generosas tapas a unos precios casi irrisorios, una a cinco euros, tres a doce euros. Pero lo más es el menú Contradicción que se ofrece viernes y sábados con ocho pases por tan solo 15 euros. Muy adecuado por cierto para grupos que pueden cerrar incluso el pequeño local.  Los tacos (a tan sólo un euro) son otra de las alternativas, ya se trata de las «albondiguitas de la güela», las setas guisadas con arroz o el tartar de anticucho (corazón). Y de postre, frixuelos con arroz con leche.

Para beber, las estrellas son las cervezas artesanales de La Virgen y una variada coctelería. Abre por las noches de miércoles a sábados, y a mediodía sábados y domingos, pero Jorge no tiene inconveniente a abrirse a todo tipo de peticiones incluso en los días de cierre. Como tampoco en dialogar con la clientela sobre su apasionada y filosófica manera de acercarse a la cocina.

Redacción

Entradas recientes

Barcelona Wine Week se consolida como gran cita internacional

A primeros de febrero, Barcelona Wine Week celebró su quinta edición en el Recinto Montjuic…

2 días hace

Madrid: Encuentro entre Insurgente y Pacto Raíz

El próximo 7 de mayo las cocinas latinas de Insurgente y Pacto Raíz se unirán…

2 días hace

Ya se pueden presentar las candidaturas para Ciudad Española del Vino 2026

Esta iniciativa creada desde la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) se suma a…

2 días hace

St. James abre su tercera arrocería junto a la Puerta del Sol

Las mejores paellas de Madrid llegan a la Puerta del Sol. St. James abre su…

2 días hace

Lina, un bistró de fusión en el barrio madrileño de Almagro

Ubicado en la calle Fernando el Santo 25 (zona de Almagro, en Madrid), Lina es…

2 días hace

Cuatro recetas con salmón para saborear la primavera

El salmón Mowi, con su alto contenido en Omega 3, es el aliado perfecto para…

2 días hace