Cocineros

Los hermanos Torres aterrizan en Madrid con Dos Cielos

La última sorpresa del Hotel Gran Meliá Palacio de los Duques de Madrid ha sido la incorporación del restaurante Dos Cielos Madrid, asesorado por los hermanos Javier y Sergio Torres. La propuesta de los cocineros televisivos («Torres en la Cocina» se emite en La 1 de RTVE) alcanza su máximo grado de madurez con este restaurante que se suma a su primer Dos Cielos, ubicado en la planta 24 del Hotel Meliá Barcelona Sky, que cuenta con una estrella Michelin. El chef ejecutivo en Madrid es Damián González. En la imagen, Sergio Torres, en la mesa imperial del reservado de la segunda planta de Dos Cielos Madrid.

Este proyecto culinario de Sergio y Javier, que se formaron en cocinas tan prestigiosas como las de Alain Ducasse y Santi Santamaría, ha provocado listas de espera en su restaurante barcelonés. Su filosofía se basa en conseguir el máximo rendimiento del producto con la mínima manipulación, además de utilizar ingredientes naturales de proximidad y de temporada, presentados con un toque muy personal. Es el caso del arroz de pichón con aceitunas negras, el pato salvaje barreado con peras y manzanas, la empanadilla rellena de cangrejo real, el Pez San Pedro a la meunière o la vaca rubia gallega marinada con vinagreta de jugo de carne y encurtidos. Entre los postres, romero, mandarina y piñón; o el postre de manzana y pepino. No falta tampoco el «canelón de la abuela Catalina», la verdadera maestra de estos cocineros barceloneses.

Este último se sirvió en el cóctel de presentación del nuevo restaurante, junto a otras recetas como «abrazo de invierno», ensalada de colinabo con trufa, guisantes de Llavaneres con jamón, camarones al ajillo y limón, empanadillas de cangrejo real, guiso de tripa de bacalao, mollete al vapor, arroz de pescado o postres como chocolate y avellanas.

La bodega de Dos Cielos Madrid cuenta con 166 referencias, entre las que hay una numerosa representación de espumosos (cavas y champagnes). También se pueden encontrar dos decenas de vinos franceses y una amplia presencia por copas de propuestas de la Denominación de Origen Jerez.  En cuanto a los blancos y tintos españoles, esta carta supone todo un viaje por la Península Ibérica, a través de Denominaciones de Origen como Valdeorras, Costers del Segre y Jumilla. Mientras que los mejores tintos de la Ribera del Duero también están bien representados.

El nuevo Dos Cielos Madrid se ha ubicado frente al Jardín Histórico del edificio principal del hotel, en las antiguas caballerizas del Palacio de los Duques, una residencia palaciega del siglo XIX en pleno Madrid de los Austrias. Tras meses de una larga remodelación, el restaurante de dos alturas cuenta con una sala principal, de 30 plazas, y una bella sala a modo de reservado en la segunda planta, con capacidad para 20 comensales. Esta última cuenta con una mesa imperial y techo a dos aguas, que propician una atmósfera íntima, casi hogareña, ideal para cenas privadas.

Redacción

Entradas recientes

Arranca la recogida del espárrago verde de Huétor Tájar con IGP

El espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ya está disponible…

1 día hace

Makro consolida su crecimiento multicanal

La compañía registra un crecimiento del 6,4% en ventas y un aumento del 22,3% en…

1 día hace

La uva pasa malagueña, adecuada para la práctica deportiva

Sus aportes de hidratos de carbono y potasio, sus azúcares naturales como la fructuosa y…

1 día hace

Oro de Cánava dedicará este año su botella solidaria a los enfermos de Parkinson

La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén) ha dado a conocer, en…

1 día hace

Faltan cuatro días para la inauguración del Salón Gourmets

Solo restan cuatro días para la inauguración del 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de…

1 día hace

Casa Orellana-Luna & Wanda: Tarta de queso y tiramisú

Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…

1 día hace