Durante su charla, los cocineros han ofrecido una visión integral del Plátano de Canarias, desde sus principales valores nutricionales hasta diferentes técnicas para su conservación, pasando por innovadoras recetas, arriesgadas y sorprendentes, para su utilización como ingrediente en la cocina.
Mermelada agridulce de piel de plátano, Toffee de plátano, salmonetes con salsa holandesa de plátano e hinojo marino, buñuelos de viento con tofe de plátano, y ravioli de foie con mermelada agridulce de pie de plátano han sido los platos elegidos por los hermanos Torres para su demostración.
Los chefs llevan más de un año investigando y trabajando las diferentes posibilidades del plátano y el pasado mes de octubre presentaron su libro ‘Plátano de Canarias en la Cocina’, un trabajo que recoge todas las posibilidades que ofrece el plátano cultivado en Canarias más allá de su consumo como fruta en fresco, convirtiéndose en un ingrediente muy versátil en la cocina profesional.
Para los hermanos Torres, “el Plátano de Canarias es un innovador y saludable ingrediente para la cocina profesional y también para el ámbito doméstico. Sus características únicas lo convierten en un alimento muy versátil que puede funcionar tanto como protagonista de numerosos platos, así como relevante ingrediente secundario, incluso en sustitución de otros alimentos que puedan generar intolerancias.”
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…