Diversos chefs de Ronda (Málaga) se han sumado a la iniciativa organizada por la empresa «Rustic Experience Andalucía», con el apoyo del ayuntamiento rondeño y la Cruz Roja, para hacer llegar un menú caliente a las personas más desfavorecidas durante los fines de semana.
Cocineros de la talla de Benito Gómez, con dos estrellas Michelín, Antonio Alfaro de Ascari Race Resort, «el Boli», cocinero de una residencia y colegio infantil, y Martín del restaurante Kutral, se han unido a esta iniciativa bajo el lema «Oído Serranía». De esta manera y con una planificación de comidas ya confeccionada van a elaborar un menú de dos platos y un postre para repartir entre el colectivo más desfavorecido, provenientes de los Servicios Sociales de Ronda y serranía.
Esta labor se llevará a cabo únicamente mientras dure el Estado de alarma. Por ello, los profesionales y empresarios que quieran colaborar donando alimentos pueden ponerse en contacto con el chef Miguel Herrera a través del siguiente email: formacion@elgolimbreo.es
Herrera ha destacado que «los menú ya están confeccionados y lo que necesitamos son los productos justos y necesarios para cocinar la previsión que hemos realizado. Si alguien quiere donar más, ese sobrante se destinará a la Cruz Roja Ronda». Los cocineros ponen su trabajo de manera altruista y es en las instalaciones de «El Golimbreo» donde se cocinará.
Los menús van en envases ecológicos, evitando la generación innecesaria de residuos para luchar contra el cambio climático. Igualmente, el reparto se hace en patinete eléctrico siguiendo con la política de «Rustic Experience Andalucía» de realizar una labor sostenible con el medioambiente.
Esta iniciativa se desarrollará en Ronda, en Benaoján, y se acercarán a la Sierra de Cádiz a pueblos como El Gastor y Algodonales. Siempre bajo la tutela de los ayuntamientos y los servicios sociales municipales.
Además si algún otro municipio tanto de la serranía de Ronda o Cádiz necesita este servicio, desde «Oído Serranía» estarán a su disposición.
Aparte de los cocineros, hay otras personas voluntarias que también colaboran en el proyecto, como «Chiqui» que se encarga de la coordinación y recepción de productos donados y los pedidos. Repartidores como Diego Campos, repartidor y empresario de la limpieza y Pedro Pérez de Rondainox, entre otros.
Herrera tiene en mente más planes para seguir ayudando tanto a las personas más desfavorecidas como al personal sanitario y las fuerzas de seguridad, en esta lucha incansable contra la crisis que ha provocado el COVID-19, y ya está organizando la Food Truck para llegar a más sitios.
Las empresas colaboradores de momento son; Icarben, Panadería Ortiz, Frutas Gómez, Aves Lázaro, Huevos Granja Navas y Ronda Frio.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…