Entrevistas

Té para Dos: David de Jorge “Robin Food”

El cocinero vasco David de Jorge (“Robin Food” en buena parte de sus apariciones en los medios de comunicación) no es precisamente discreto. Ni por su apabullante físico, felizmente menguado en los últimos tiempos,  ni por la rotundidad de sus afirmaciones. Con larga trayectoria en los fogones, en la televisión vasca y en alguna cadena generalista nacional, así como en los estantes gastronómicos de las librerías, nos ha demostrado también cómo se puede perder peso sin perder a la vez el sentido del humor. Natural de Hondarribia (Guipúzcoa), es gerente de la editorial Gourmandia y autor de variados blogs. Tiene una relación muy estrecha con Martín Berasategui (¡Garrote¡), junto a quien desarrolló buena parte de su formación culinaria. Como le gusta provocar cualquier cosa menos indiferencia con sus “guarrindongadas” y sus cerdos que vuelan, las respuestas a nuestro cuestionario alternativo van cargadas de profundidad y también de algún exceso. Porque Robin Hood no es un personaje de términos medios. ¡Viva Rusia¡

Texto: Luis Ramírez. Fotos: daviddejorge.com

¿Cuál es su personaje histórico favorito?

Lorenzo de Médicis era buen cocodrilo.

¿Y de ficción?

Me gustan los hombrecillos, los mierdas y los crápulas de las novelas de Dickens.

Recomiéndeme un libro…

 David Copperfield.

¿Cuál es su viaje favorito?

El que se hace con la compañía adecuada. Un gran destino con un bobo es una caca de viaje.

¿Cuál es su viaje pendiente?

Méjico.

Su comida favorita…

Tortilla de patatas con cebolla.

¿Qué pasión ha descubierto recientemente?

Jugar al rummikub.

¿Qué le pide a un vino?

Que me guste.

¿Qué ve en televisión?

Nada.

¿Qué busca en un aceite de oliva Virgen Extra?  

Que caiga a chorro por la boca de la botella.

¿Dónde le gustaría vivir?

Donde vivo.

Su ocupación favorita es…

No hacer nada.

Su posesión más preciada…

El césped y los árboles que tengo en casa.

¿Cuál considera su mayor logro?

Ser normal. Estoy de listos, lilas y afectados hasta las pelotas.

¿Qué talento le hubiera gustado tener?

Tocar la batería como Art Blakey o cantar como Billie Holliday.

¿Cuál será la meta de su próxima carrera?

Mi objetivo más a largo plazo es comer hoy a mediodía. A ver si llegamos.

¿Qué rasgo de su carácter le define?

Excesivo.

 ¿Cuándo derramó su última lágrima?

Soy un tío muy tierno y lloro mucho.

¿Cuál es la cualidad que más valora de las personas?

Que no sean tóxicas.

Y su principal cualidad…

Que dejo fluir.

¿Qué es lo que más detesta?

Que me roben un puto minuto de mi vida sin mi consentimiento.

¿Y qué le inspira indulgencia?

Los gilipollas conscientes de su condición de gilipollas.

¿Qué le parte el corazón?

 Las plantas de Oncología.

¿Qué le alegra la vida?

La luz, el sol y mi podadora de césped.

Si pudiera cambiar una sola cosa del mundo, ¿qué elegiría?

Eliminar de un plumazo a los gilipollas que no son conscientes de su condición de gilipollas.

¿Cuál es su lema?

Hasta la victoria, ¡venceremos!

Redacción

Entradas recientes

Arranca la recogida del espárrago verde de Huétor Tájar con IGP

El espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ya está disponible…

12 horas hace

Makro consolida su crecimiento multicanal

La compañía registra un crecimiento del 6,4% en ventas y un aumento del 22,3% en…

12 horas hace

La uva pasa malagueña, adecuada para la práctica deportiva

Sus aportes de hidratos de carbono y potasio, sus azúcares naturales como la fructuosa y…

12 horas hace

Oro de Cánava dedicará este año su botella solidaria a los enfermos de Parkinson

La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén) ha dado a conocer, en…

12 horas hace

Faltan cuatro días para la inauguración del Salón Gourmets

Solo restan cuatro días para la inauguración del 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de…

13 horas hace

Casa Orellana-Luna & Wanda: Tarta de queso y tiramisú

Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…

13 horas hace