Foodies

Aguinamar propone tres recetas fáciles para disfrutar comiendo pescado sin saberlo

Desde Aguinamar, marca líder en pescadería moderna, nos dan las claves para incorporar el pescado en nuestra dieta semanal a partir de recetas sencillas y rápidas. En la imagen, un arroz con mejillones y colas de langostino.

Aunque en España existe una gran tradición de platos con productos del mar y, por lo general, nos encanta el pescado, muchos españoles no están incorporando adecuadamente este tipo de alimento en su dieta diaria. Pero, ¿cuáles son los motivos que nos lleva a consumir menos pescado del que nos gustaría?

Distintos estudios de la marca ponen de relieve que uno de los aspectos que más valora el consumidor a la hora de comer pescado es su sabor. Nadie se resiste a la tentación de unos sabrosos calamares, unas patas de pulpo o unos deliciosos langostinos cocidos.

Sin embargo, entre los factores que influyen a la hora de decantarse por otro plato se sitúan, en la mayoría de los casos, la dificultad o pesadez en la preparación y en el limpiado de las piezas, así como el desconocimiento de recetas sencillas para elaborar cada plato.

Desde Aguinamar, marca líder en pescadería moderna, nos aportan tres soluciones fáciles para que toda la familia disfrute del pescado, sin darnos apenas cuenta.

Un aperitivo sin tostas no es un verdadero aperitivo

Uno de los momentos del día que más disfrutamos los españoles es la hora del aperitivo. Un plato sencillo y fácil de preparar con el que estaremos incorporando marisco en nuestra dieta sin apenas darnos cuenta son las tostas de pintxo Donostiarra con jamón. ¡Hasta los niños disfrutarán con ellas!

Ingredientes (para cuatro personas):

2 unidades de pintxo Donostiarra Aguinamar

1 cebolleta con su tallo

Unas gotas de zumo de limón

6 lonchas de jamón ibérico

1 barra de pan tipo chapata

2 cucharadas de aceite de oliva

Hojas frescas de berro o rúcula

 Modo de preparación:

Picar la cebolleta y el tallo. Poner en un bol el pintxo Donostiarra junto con la cebolleta y el zumo de limón. Mezclamos y reservamos.

Calentar ligeramente una sartén, añadir una cucharadita de aceite de oliva y dorar las lonchas de jamón. Retirarlas sobre una bandeja y esperar a que se enfríen. Picarlas en cubos pequeños y resérvalas. Cortar el pan en rebanadas finas y tostar.

Para terminar, cubre las tostas con abundante pintxo Donostiarra, esparcir el jamón cocido y las hojas de rúcula o berros.

Un gazpacho de marisco como entrante ligero

Uno de los productos más valorados en nuestra dieta mediterránea son los tomates, un alimento que nos ofrece una infinidad de posibilidades a la hora de degustarlo. Por ello desde Aguinamar proponen la elaboración de un gazpacho de pintxo de Marisco y Brochetas de Langostino. ¡No os defraudará!

Ingredientes (para cuatro personas):

1 litro de gazpacho y una unidad de pintxo de Marisco Aguinamar

500 ml. de agua mineral y unas gotas de tabasco (opcional)

1 pizca de sal y 1 cucharadita de aceite de oliva

1 pack de colas de langostinos

Modo de preparación:

Colocar el gazpacho en el vaso de la batidora junto con el pintxo de marisco Aguinamar y el agua y batir a máxima velocidad.

Añadir la sal, el toque de Tabasco y el jugo de las colas de langostino. Terminar de batir hasta obtener un gazpacho ligero, cremoso y homogéneo. Enfriar.

Para terminar, pinchar cuatro colas de langostino en un palillo de brocheta.

Servir el gazpacho de marisco bien frío junto a la brocheta.

 

Un segundo plato excepcional

Uno de los productos más valorados en nuestra dieta mediterránea son los mejillones, un alimento que nos ofrece una infinidad de posibilidades a la hora de degustarlo: crudos, cocidos, al vapor o incluso a la plancha. Fuente de potasio, vitaminas y proteínas, nos proponen cómo incorporarlo como ingrediente en una paella. ¡Una delicia!

Ingredientes (para cuatro personas):

900 gr. de mejillones cocidos en su jugo Aguinamar

Langostinos cocidos Aguinamar

¼ kilo de arroz

1 cebolleta, zanahoria, pimiento verde y calabacín

2 dientes de ajo

Aceite de oliva

Perejil picado

Sal y agua

Modo de preparación:

Dorar las verduras junto con el ajo. Añadir el arroz y revolver. A continuación, añadimos el doble de agua que de arroz y saltear.

A los 15 minutos añadir los mejillones con su jugo y las colas de langostino y esperar 10 minutos más. Echar el perejil y dejar reposar cinco minutos antes de servir.

Redacción

Entradas recientes

Arranca la recogida del espárrago verde de Huétor Tájar con IGP

El espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ya está disponible…

22 horas hace

Makro consolida su crecimiento multicanal

La compañía registra un crecimiento del 6,4% en ventas y un aumento del 22,3% en…

22 horas hace

La uva pasa malagueña, adecuada para la práctica deportiva

Sus aportes de hidratos de carbono y potasio, sus azúcares naturales como la fructuosa y…

22 horas hace

Oro de Cánava dedicará este año su botella solidaria a los enfermos de Parkinson

La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén) ha dado a conocer, en…

22 horas hace

Faltan cuatro días para la inauguración del Salón Gourmets

Solo restan cuatro días para la inauguración del 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de…

23 horas hace

Casa Orellana-Luna & Wanda: Tarta de queso y tiramisú

Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…

23 horas hace