El chocolate será uno de los protagonistas de la ya cercana Pascua. Raúl Bernal ha diseñado unas figuras aparentemente sencillas, llamativas, simpáticas, que cada confitero puede desarrollar en su obrador. Tienen en común un huevo de chocolate blanco, salvo en el caso del oso que lleva chocolate con leche. A partir de unas plantillas creadas para la ocasión cada confitero pondrá en marcha su buen hacer y su creatividad, dando lugar a diferentes figuras elaboradas con una materia prima de máxima calidad.
El objetivo de Chocovic con el desarrollo de esta original idea es poner en valor a los artesanos confiteros dándoles herramientas y asesoramiento. Ha sido desarrollada por Raúl Bernal, embajador de la marca, experto en esculturas con el cacao como materia prima y ganador del trofeo al mejor maestro chocolatero de España en 2011.
Chocovic nace como una pequeña empresa familiar
Chocovic nació en 1872 en la ciudad barcelonesa de Vic como una pequeña empresa familiar: Chocolates Arumi. La compañía elaboraba chocolate para clientes de la zona y, poco a poco, fue personalizando sus productos para satisfacer los gustos y necesidades de sus clientes. En 2009 Chocovic entró a formar parte del grupo Barry Callebaut, el mayor fabricante mundial de cacao y productos de chocolate de alta calidad, lo que ha supuesto sumar las ventajas de pertenecer a una gran compañía manteniendo el conocimiento técnico, la artesanía y la experiencia de una larga tradición chocolatera.
Estas son las confiterías donde los podréis encontrar estas figuras de pascua artesanas:
– 18 Bajo Cero (Burgos)
– Confitería Mallorca (Lugo)
– Chocolatería Capricho (Zaragoza)
– Gil Mateu Pastissers (Pirineus)
– Las Tartas de Jacinta (Porto de Santa Cruz – A Coruña)
– Muñoz Forners (L’Aldea – Tarragona)
– Panadería Cervela (A Estrada – Pontevedra)
– Panadería Toñita (As Pontes de Garcia Rodriguez – A Coruña)
– Pastisseria L’Antull (Tarrega – Lleida)
– Pastisseria Masdeu (Sant Carles de la Rapita – Tarragona)
– Pessics Pastisseria (Sant Carles de la Rapita – Tarragona)
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…