Bálsamo de Padua Tradicional se ha elaborado en la única acetaia de crianza lenta que existe en España, localizada en San Pelayo de la Guareña (Salamanca). Al contrario que los sucedáneos industriales (vinos de baja calidad endulzados y oscurecidos con caramelo de azúcar), este sigue el método tradicional italiano que consiste en una lenta reducción y envejecimiento natural en barricas de mayor a menor capacidad, gracias al clima continental del valle del Duero, con frío extremo en invierno, y altas temperaturas en verano. Los 225 litros iniciales puestos en barrica de roble, utilizada habitualmente para la crianza de vinos reserva, van pasando aproximadamente cada dos años a barricas de menor tamaño y diferentes maderas: castaño, cerezo, fresno y, finalmente, abedul. En suma, 12 años durante los cuales la dulzura de la uva Pedro Ximénez absorbe multitud de aromas, texturas y matices –la vainilla del roble, los taninos del castaño, la fruta del cerezo, las flores del fresno y la savia y suavidad del abedul–. El resultado es verdaderamente indescriptible, y un auténtico placer para los sentidos.
Con una producción limitada a 9.987 botellas de 100 ml, su venta solo es posible a través de la tienda online de The Haciendas Co. (www.the-haciendas.com/warehouse). La nueva referencia acompañará en las mesas más exigentes a la otra joya enológica de la firma, el exclusivo e internacionalmente galardonado Aceite de Oliva Virgen Extra Oleo de Padua, cuyo complejo sabor, suave y picante, combina con armonía el intenso sabor de la aceituna verde con hierbas y frutas, como la almendra y manzana verde. Precio: 31 €
The Haciendas Company ha consolidado en España un singular proyecto de alimentación y hospitality basado en los principios del movimiento Slow Food. Su división de alimentación comercializa exclusivos quesos y embutidos ibéricos de Salamanca con una elaboración propia; aceite de oliva virgen extra, y los reconocidos vinos Marqués de la Concordia Family of Wines. En hostelería, regenta desde 2004 Hacienda Zorita Wine Hotel & Spa, ubicado en un convento dominico rehabilitado del S.XIV –desde 2012 es miembro de Small Luxury Hotels of the World (SLHW)–, así como Hacienda Zorita Natural Reserve, dos villas de lujo con servicio de hotel 5 estrellas en el Parque Natural de los Arribes del Duero. Su propuesta en restauración son los restaurantes de Madrid y Salamanca Zorita´s Kitchen y WareHouse respectivamente, basados también en los principios del movimiento slow food, y que surten su cocina con los productos de Hacienda Zorita Organic Farm, la finca propia que posee el grupo.
A primeros de febrero, Barcelona Wine Week celebró su quinta edición en el Recinto Montjuic…
El próximo 7 de mayo las cocinas latinas de Insurgente y Pacto Raíz se unirán…
Esta iniciativa creada desde la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) se suma a…
Las mejores paellas de Madrid llegan a la Puerta del Sol. St. James abre su…
Ubicado en la calle Fernando el Santo 25 (zona de Almagro, en Madrid), Lina es…
El salmón Mowi, con su alto contenido en Omega 3, es el aliado perfecto para…