Foodies

Dehesa El Milagro: los mejores productos de la huerta, en casa

Dehesa El Milagro propone sus frutas, legumbres, carnes y verduras ecológicas de temporada para comenzar el año con buen pie. A través de su web (www.dehesaelmilagro.com) se pueden adquirir todos los productos de la huerta y recibirlos directamente en casa.

Enero es un mes muy similar a diciembre. Destacan los cítricos como el limón, la naranja, la mandarina o el pomelo y verduras como las espinacas, el apio, las acelgas o las habas. Un mes para volver a consumir carne y pescado ya que vuelven a tener un precio razonable e ideal para compensar los atracones de Navidad. Esos son las tendencias que tienen en cuenta en Dehesa El Milagro, la huerta ecológica puesta en marcha por Blanca Entrecanales en 2011 en la localidad toledana de Alcañizo, a la hora de diseñar sus cestas de temporada.
Productos ecológicos Dehesa El Milagro
Cada semana el cliente recibe una selección de productos frescos de temporada. Fruta y verdura, así como carne ecológica y huevos frescos de la mejor calidad directamente del campo a tu mesa.
A través de su web (www.dehesaelmilagro.com) el cliente puede adquirir la cesta de forma individual o suscribirse para recibirla cada semana o quincena de forma automática
Diferentes opciones ecológicas
– Cesta Ecológica de Temporada Completa.
Mediana: 64 euros.
Grande: 89 euros.
– Cesta Ecológica de Temporada – Vegetariana.
Mediana: 64 euros.
Grande: 89 euros.
– Pack Regalo 5 hummus gourmet (garbanzos, remolacha, tomate y orégano, pimientos asados y calabación con nueces al curry): 34,50 euros.
Regenerar los procesos naturales

En El Milagro aplican una fórmula que minimiza el uso de máquinas para regenerar los procesos naturales de la vida del suelo. Con un aprovechamiento sostenible que combina la innovación técnica con métodos tradicionales, respetuosos con la tierra y el medio ambiente. Este método holístico, permite que la explotación ganadera y la agrícola se retroalimenten en un esquema de ciclo cerrado que les permite no tener que utilizar fertilizantes químicos o pesticidas en sus cultivos y producir así alimentos con certificación ecológica de la mejor calidad. En El Milagro se cuida la fertilidad del suelo, pero midiendo el uso del agua. Se controla todo el proceso productivo de principio a fin, desde la granja o la huerta al domicilio del cliente final que recibe las cestas.
Una alternativa natural para aquellos que quieren comer con conciencia de la procedencia de los alimentos que consumen y alejarse de los alimentos que usan productos químicos u organismos genéticamente modificados.

Redacción

Entradas recientes

Quesos artesanos con carácter

España es uno de los países del mundo con mayor tradición quesera gracias a su…

12 minutos hace

El futuro del vino, protagonista del VII Foro DO Utiel-Requena

La Denominación de Origen Utiel-Requena celebró su VII Foro, una jornada que estuvo marcada por…

8 horas hace

El Patio de Claudio: Bistró y jardín secreto en Madrid

En el corazón del Barrio de Salamanca abre sus puertas El Patio de Claudio, un…

9 horas hace

Bodegas La Horra finaliza su nueva bodega sostenible

La nueva bodega se inaugurará el próximo 27 de junio en La Horra (Burgos). Esta…

9 horas hace

La mejor receta de Bacalao de Islandia de 2025, nuevamente en Barcelona

Bryan Quintero Pedrozo del CETT se alza como ganador de la cuarta edición del CECBI,…

9 horas hace

Enoturismo: Terras Gauda fusiona vino, música y arte

La singularidad marca el proceso de creación de los vinos de la bodega de la…

10 horas hace