Foodies

Diego Guerrero se suma hoy a Acoge Un Plato cocinando en directo chilaquiles

Tras el éxito del reto #LasRecetasNosUnen, CEAR y el chef Diego Guerrero han convocado un taller de cocina donde el reconocido chef cocinará junto a Juan, cocinero y persona refugiada acogida por CEAR. El directo tendrá lugar hoy miércoles 22 de abril en el Instagram de Diego Guerrero y de Acoge Un Plato a las 19:30h. Desde que comenzó el confinamiento, #AcogeUnPlato se ha sumado al movimiento #YoMeQuedoEnCasa y #YoCocinoEnCasa animando a la sociedad a compartir sus recetas favoritas en redes sociales para demostrar que las recetas no entienden de fronteras ni de muros o paredes.

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), a través de su iniciativa Acoge Un Plato, ha convocado el primer taller de cocina online gratuito de esta iniciativa. Esta acción contará con la participación y los consejos del prestigioso chef madrileño Diego Guerrero y tendrá lugar hoy miércoles 22 de abril, a las 19:30h.

Diego Guerrero y Juan Valdez, refugiado mexicano que forma parte de la iniciativa Acoge Un Plato, cocinarán en directo chilaquiles mientras conversan sobre su historia y preparación. Los chilaquiles es una receta típica mexicana cuyos ingredientes son muy fáciles de conseguir. Durante el directo Juan nos contará los recuerdos que le evoca esta receta, así como cuándo él solía tomarla en México.

 

Ingredientes para chilaquiles

  • 8 tortillas o una bolsa de totopos (nachos)
  • 2 tomates
  • 1 guindilla de cayena
  • Sal
  • Agua
  • 150 ml de nata líquida
  • 100 gr de queso mozzarella
  • 4 huevos
  • 1 cebolla roja pequeña

 

Además, los cocineros maridarán esta propuesta gastronómica con michelada, bebida típica mexicana a base de cerveza que también enseñarán a preparar.

 

Ingredientes para michelada

  • 1 litro de cerveza
  • Unas gotitas de salsa picante
  • Una cucharadita de caldo concentrado de carne
  • Hielo picado
  • Sal
  • Tajín: conjunto de especias mexicanas
  • 1 lima

 

Acoge Un Plato es una iniciativa solidaria que busca conectar a las personas refugiadas con la sociedad a través de un lenguaje universal como es la gastronomía, que actúa como nexo de unión para todas las culturas.

Además, CEAR ha lanzado una iniciativa ante la actual crisis sanitaria mundial provocada por el coronavirus, que tiene como objetivo recaudar 10.000€ para asegurar la protección de las personas refugiadas y poder cubrir necesidades básicas como dispositivos para que los niños y niñas puedan acceder a su formación, material escolar y de puericultura o mascarillas y gel desinfectante para las personas a las que CEAR atiende en sus centros de acogida.

 

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

3 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

3 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

3 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

3 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

3 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

3 días hace