Foodies

Los Anzi’s: Primer aceite de semillas de calabaza

Los Anzi’s es una empresa familiar de origen austriaco, nacida en 2018, especializada en el cultivo, producción y comercialización de aceite natural de semillas de calabaza. Un producto de calidad superior, 100% natural, orgánico y saludable, conocido como “el oro de Austria”. Los Anzi’s ha llegado a España para abrir un nuevo nicho en el mercado de aceites vegetales, especialmente enfocado en el ámbito gourmet. Lo han presentado en el curso de un interesante almuerzo celebrado en Dspot, el singular espacio de investigación del chef Diego Guerrero en Madrid.

El aceite de semillas de calabaza es un producto totalmente diferente y desconocido en nuestro país, que se elabora a partir de un tipo de calabaza que se cultiva casi exclusivamente en Austria; y cuyo consumo apenas ha salido de sus fronteras.
Los principales objetivos de la empresa son, por una parte, convertir el aceite de semillas de calabaza en un producto conocido a nivel internacional y por otra, añadir valor a la gastronomía española con este superalimento (en la alta cocina y en la cocina casera), que además de un nuevo sabor aporta innumerables beneficios a la salud.
Una calabaza diferente donde el tesoro son las semillas
El aceite de semillas de calabaza se obtiene exclusivamente de las pipas de un tipo específico de calabaza, la Cucúrbita Pepo L. var. Styriaca (calabaza de Estiria). Es un producto cien por cien puro y natural y tiene un sabor intenso y un llamativo color verde oscuro.
La calabaza de Estiria, que tiene su origen en esta región de Austria, presenta grandes diferencias respecto a las demás especies de calabaza. La principal es que solo se utilizan las semillas, que no tienen cáscara y son más grandes y voluminosas, mientras que su pulpa es incomestible y
se deja sobre el terreno como abono ecológico (de modo que es 100% aprovechable). Por el contrario, en los demás tipos de calabazas, que son las que se usan en todo el mundo para cocinar, la protagonista es la pulpa, el fruto, y se desechan las semillas, pues carecen de sabor y por tanto de valor.
El aceite de semillas de calabaza es un gran desconocido a nivel internacional, ya que desde su descubrimiento sigue siendo un producto casi exclusivo de Austria, su tesoro nacional. Ahora llega a España, de la mano de Los Anzi’s, para que descubramos su sabor, sus cualidades y todo su potencial gastronómico.
Un aceite 100% natural con múltiples beneficios para nuestra salud
• Proporciona gran cantidad de ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados (más del 90%) y ácido linoleico (omega 3 y omega 6).
• Aporta una cantidad muy alta de vitamina E, que es muy beneficiosa para la piel y el pelo, así como betacaroteno (provitamina A) y minerales como magnesio, hierro, selenio y especialmente zinc.
• Contiene otras vitaminas como A, B1, B2, B3, B6, C, D y K.
• Es un remedio natural eficaz para ayudar a personas con diabetes.
• Beneficia al corazón, al hígado y al sistema inmunológico.
• Es un potenciador de energía natural.
• Contiene abundantes esteroles vegetales que bloquean la absorción del colesterol malo (LDL) sin modificar los niveles del colesterol bueno (HDL).
• Además, el aceite de semillas de calabaza no contiene gluten ni lactosa, es vegano y vegetariano, por lo que es apto para todos los consumidores.
El valor añadido de Los Anzi’s
La marca cuida al máximo todo el proceso de elaboración de este aceite de semillas de calabaza premium, desde el cultivo hasta el envasado. El aceite de Los Anzi’s parte de materias primas de la mejor calidad, 100% naturales, y se crea sobre la base de una receta tradicional austriaca. El proceso de producción del aceite virgen extra permite conservar el poder de todas sus vitaminas, ácidos grasos y demás elementos beneficiosos para la salud.
La marca no pretende competir con el aceite de oliva español, sino ser una alternativa culinaria para dar un toque especial y diferente a determinados platos. Es más suave que el aceite de oliva virgen extra, ya que no tiene ningún punto picante en el paladar o la garganta. Esta suavidad le proporciona una gran versatilidad a la hora de combinarlo con otros sabores, sin taparlos. Un toque especial y nuevo que enriquece todo tipo de platos y recetas: ensaladas, cremas de verduras, pastas, arroces, carnes, pescados, salsas, panadería, pastelería, helados…
A lo largo de estos meses, el sabor único de Los Anzi’s ha conquistado a un buen número de chefs de prestigio en nuestro país, algunos de ellos con estrella Michelin, como Diego Guerrero.

Redacción

Entradas recientes

Quesos artesanos con carácter

España es uno de los países del mundo con mayor tradición quesera gracias a su…

7 horas hace

El futuro del vino, protagonista del VII Foro DO Utiel-Requena

La Denominación de Origen Utiel-Requena celebró su VII Foro, una jornada que estuvo marcada por…

15 horas hace

El Patio de Claudio: Bistró y jardín secreto en Madrid

En el corazón del Barrio de Salamanca abre sus puertas El Patio de Claudio, un…

16 horas hace

Bodegas La Horra finaliza su nueva bodega sostenible

La nueva bodega se inaugurará el próximo 27 de junio en La Horra (Burgos). Esta…

16 horas hace

La mejor receta de Bacalao de Islandia de 2025, nuevamente en Barcelona

Bryan Quintero Pedrozo del CETT se alza como ganador de la cuarta edición del CECBI,…

16 horas hace

Enoturismo: Terras Gauda fusiona vino, música y arte

La singularidad marca el proceso de creación de los vinos de la bodega de la…

17 horas hace