¿Cansado de cenar siempre lo mismo en Navidad? ¿Aburrido del mismo asado de todos los años? ¿Harto de patatas panaderas y la misma salsa?
No te preocupes, las IGP Ternera Gallega y Ternasco de Aragón han lanzado al mercado nuevos y suculentos cortes de vacuno y cordero para que puedas seguir disfrutando en estas fiestas de las mejores carnes. Con ellos puedes darle un toque de sofisticación a tus celebraciones y sorprender a tus invitados con preparaciones distintas e innovadoras.
Aunque si eres de los clásicos, de los que no renuncian a una buena paletilla de Ternasco de Aragón o a un buen solomillo de Ternera Gallega por nada del mundo, no hay problema, porque los consejos reguladores de ambas IGP han elaborado fabulosas recetas para todos los gustos a las que puedes acceder en https://www.carnesconestiloigp.com/recetas-con-estilo/.
Menú innovador
Para los más atrevidos, la IGP de Ternasco de Aragón recomienda en estas fechas el Tournedó de Ternasco de Aragón, fácil de preparar, sabroso y muy resultón a la hora de presentarlo. Se trata de una de las partes más nobles del cordero, ideal para comerlo al punto o punto menos.
Queda perfecto, por ejemplo, marcado a la plancha (4 minutos por cada lado) y acompañado por una salsa preparada en la sartén donde hemos cocinado el tournedó con brandy, nata líquida y mostaza en grano al gusto. O bien pasando los medallones por huevo batido y una picada de frutos secos variados, lo que les dará un aspecto almendrado y un toque crujiente.
Por su parte, la IGP de Ternera Gallega apuesta por preparar un delicioso Tataky de Ternera Gallega con aliño de tomate seco y albahaca para darle un toque oriental a tus celebraciones. Es muy sencillo, se corta la pieza de la Cadera de Ternera Gallega en forma de lingotes rectangulares que, una vez salpimentados, se doran en una sartén a fuego fuerte durante 30 segundos por cada lado. Se hace un aliño en mortero con sal Maldon, pimienta negra, 2 dl de aceite de oliva virgen extra, 50 g tomate seco en aceite, un diente de ajo y 12 hojas de albahaca. Se macera la carne con el aliño entre 12 y 24 horas en la nevera y se presenta cortado en lonchas finas con un poco de aliño y unas hojitas de rúcula.
Clásicos que nunca fallan
Pero si lo tuyo son los clásicos, apunta estos consejos de Javier Robles, uno de los cocineros más expertos en carnes de cordero, para elaborar el perfecto asado de Paletilla de Ternasco de Aragón. “Mientras precalientas el horno arriba y abajo, sala la paletilla por ambos lados, úntala ligeramente con un poco de aceite y colócala con la piel hacia abajo en una bandeja de horno. Añade unos dientes de ajo y unas ramas de tomillo e introdúcela en el horno a media altura, 150ºC arriba y abajo. A los 30 minutos, dale la vuelta y remójala con un chorreón de vino blanco. Después de otros 30 minutos, remoja la paletilla por encima con medio litro de agua. Mantén en el horno 45 minutos más, sumando un total de 1h 45min. Saca la paletilla, termina de cortarla y sírvela con el acompañamiento que quieras”.
Por su parte, el chef Taky, uno de los mayores expertos en el corte y cocinado de la carne de ternera, recomienda el asado de una pieza grande de Ternera Gallega para estas fechas, ya que es un “método idóneo para preparar gran cantidad de comida con poco trabajo, manchando poco y sin emplear demasiado tiempo”. Por ejemplo, para unos 10 comensales, este experto opta por la contra, realizando unos cortes en la parte grasa para que el calor del horno penetre bien. Se embadurna la pieza con una película de aceite, sal gorda abundante, pimienta negra, tomillo fresco, dientes de ajo sin pelar para que no se quemen y un poquito de vino blanco para aportar humedad. Se mete al horno a 220 grados y luego se baja a 180 grados durante 45 minutos. Como recomendaciones, Taky apuesta por “atemperar la carne entre una y dos horas antes de cocinarla y elegir un recipiente de horno lo más cercano posible al tamaño de la pieza”.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…