Gastronomía

Arroz SOS, en lucha contra el coronavirus

Arroz SOS, una de las principales insignias del Grupo Ebro Foods, hace frente a la crisis del coronavirus Covid-19 con una serie de iniciativas que ponen en relieve el esfuerzo personal, profesional y económico de todo el equipo humano que integra la empresa. Entre ellas, destaca la aportación de un millón de euros de su presupuesto a la compra de material sanitario crítico.

La firma Arroz SOS, una de las más antiguas y queridas de España, ha mostrado desde sus comienzos un espíritu revolucionario e innovador que le ha llevado a formar parte de todos los segmentos del mercado del arroz. Ahora, la insignia del Grupo Ebro Foods arrima el hombro para luchar contra una de las peores crisis acontecidas en la historia de nuestro país, la alerta sanitaria provocada por el coronavirus Covid-19. Llevando a cabo un esfuerzo económico y profesional sin precedentes, la compañía ha decidido poner en marcha una serie de iniciativas que están requiriendo la implicación personal del 100% del equipo y por ello, desde hace días, trabajan sin descanso en tareas que han asumido personalmente, sin necesidad de recurrir a terceros —como por ejemplo organizaciones y entidades sociales—, que se desvían de su actividad habitual y que, por ajenas e insólitas, resultan extremadamente complicadas. «Todo lo que haga falta», aseguran, «para mitigar las consecuencias de la epidemia».

En este contexto, la cúpula directiva de la empresa está realizando personalmente las gestiones necesarias para ejecutar la principal línea de actuación establecida, por la cual se destinará una partida presupuestaria de un millón de euros a la lucha contra la pandemia, canalizando el grueso de la aportación a la compra de equipamiento médico, fundamentalmente. Además de la financiación, las labores que se realizan a diario incluyen la búsqueda de proveedores internacionales de equipamiento médico homologado de primera necesidad —como por ejemplo camas, respiradores y mascarillas quirúrgicas o de protección respiratoria—, con la dificultad que esta tarea entraña para una empresa que opera exclusivamente en el sector de la alimentación, y el contacto directo con hospitales para preguntar por las prioridades de cada centro en lo que a material sanitario crítico se refiere.

Además de lo anterior se han puesto en marcha otras iniciativas, como la participación de la marca en la zona de foodtrucks que se ha habilitado en el hospital de campaña acondicionado en Ifema, y se está dando continuidad a la habitual labor de apoyo por parte de Arroz SOS a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), que ha establecido un dispositivo de servicios mínimos para que ninguno de los colectivos más desfavorecidos se quede sin alimentos durante el tiempo que dure el estado de alarma por el coronavirus. Para ello, ha hecho una primera donación de 100.000 euros en metálico y más de 22.500 kilos de arroz.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

3 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

3 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

3 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

3 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

3 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

3 días hace