Gastronomía

Bagá, de Jaén, en el puesto 30 de la guía gastronómica de la OAD

Bagá Espacio Gastronómico (Reja de la Capilla 3. Jaén), el restaurante liderado por el chef Pedro Sánchez (en la imagen) en la capital jiennense, ha entrado directamente al puesto 30 en la guía gastronómica de la OAD (Opinionated About Dining), siendo la principal novedad española de este año.

Por segundo año consecutivo, el restaurante Frantzén en la ciudad sueca de Estocolmo, encabezado por el chef Björn Frantzén, vuelve a ocupar la primera posición. La segunda plaza es para el restaurante Alchemist en la ciudad de Copenhague, mientras que el podio se completa con el restaurante Schloss Schauenstein situado en la ciudad suiza de Fürstenau.

El primer restaurante español en la lista es Etxebarri en el número 5. Disfrutar aparece en la posición 11, subiendo un peldaño respecto al 2019. Quique Dacosta Restaurante se sitúa en la posición 14. Inmediatamente después Azurmendi, subiendo dos puestos, se sitúa en el puesto 15 de la lista. Els Casals en la posición 26 y Aponiente en la 28 preceden la flamante entrada, desde el puesto 107 del año anterior al puesto 30 en 2020, del restaurante Bagá de Jaén.

Esta lista elaborada a partir de las opiniones de casi 5.000 apasionados gastrónomos de todo el mundo, no ha podido tener presentación de forma presencial este año a causa de la emergencia sanitaria y ha publicado la lista de los Top 100 + European Restaurants 2020 a través de sus redes sociales.

Un singular escenario

Pedro Sánchez comenzaba, el pasado 15 de septiembre de 2019, su andadura en solitario tras dieciséis años al mando de los fogones en Restaurante Casa Antonio, habiendo pasado anteriormente por afamadas cocinas como las del Relais Chateau de Bagnols (Francia), Martín Berasategui (Lasarte) o Tragabuches de Dani Garcia (Ronda).

Pedro ama su tierra por encima de todo y siempre quiso situar a Jaén y a su cocina en el mapa gastronómico nacional, algo que ha conseguido con esfuerzo y cariño. Hoy en su nuevo y arriesgado proyecto sigue trabajando arduamente para mostrar todo lo que un cocinero es capaz de dar cuando trabaja en el espacio que siempre soñó.

La cocina de Pedro es sencilla pero intensa en sabores y texturas llevando por estandarte platos tan personales como las quisquillas de Motril con escabeche de perdiz, los riñones de choto con caviar, el tartar de vaca con anguila ahumada o las natillas de coco, miel y trufa. Bagá es hoy el sueño de un cocinero humilde hecho realidad.

 

Redacción

Entradas recientes

El impulso de los destilados vascos

Euskadi es tierra de grandes vinos, txakolis, sidras y cervezas. Pero la tradición vasca es…

2 horas hace

Tres recetas originales con Burgo de Arias

Hoy se celebra el Día de la Creatividad, para celebrar la capacidad de ir más…

2 horas hace

La D.O. Rueda exporta más que nunca

La Denominación de Origen Rueda aumenta en un 5,4% sus exportaciones hasta alcanzar los 15,8…

2 horas hace

Inteligencia Artificial: ¿Invitado o intruso en nuestras cocinas?

¿Cómo cambia nuestra percepción del sabor cuando la ciencia y la tecnología entran en la…

4 horas hace

Sant Jordi con sabor solidario en Shôko Barcelona

Llega una de las fechas más emblemáticas del calendario catalán: este miércoles 23 de abril se…

5 horas hace

Barcelona: Concurso de fotografía gastronómica de Born Districte Gastronòmic

Este concurso, promovido por el sello Born Districte Gastronòmic y respaldado por Fujifilm España y…

6 horas hace