Añaden en el comunicado que «Balfegó y el mundo del atún rojo no sería lo mismo sin Tajiri. Sus más de 30 años dedicados al gran rojo han permitido que hoy conozcamos cómo cuidarlo, cómo exaltarlo, cómo tratarlo, cómo quererlo. Para suerte de nuestra generación, tu conocimiento ha llegado a miles de cocinas de todo el mundo, a escuelas gastronómicas y estará presente en libros especializados sobre el gran rojo. Siempre desde el respeto, tratando a todo el mundo por igual, sin importar quien ni dónde. Ha sido un honor que forme parte de nuestra familia y que nos haya permitido compartir experiencias, y, sobre todo, aprender de él, en todos los sentidos».
El mejor conocedor y embajador del atún rojo
Finaliza el texto de Balfegó señalando la importancia de «aprender de un incansable luchador, amigo de sus amigos y que siempre tenía a su familia como su talón de Aquiles. Sin levantar la voz se ganó a todas las personas que se encontró en su camino, introvertido y con una serenidad única. Todo el sector de la gastronomía le recordará como el gran maestro, el mejor conocedor y embajador de todo un pez majestuoso como es el atún rojo. Su legado siempre será eterno y no hay mejor honra que seguirlo, como él nos enseñó».
Desde ORIGEN queremos también unirnos en las condolencias a toda su familia, amigos y seres queridos y, en sentido más amplio, a toda la familia Balfegó.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…