Gastronomía

Balfegó, pionera en lograr la certificación Aenor frente al Covid-19

Este sello reconoce la eficacia de las medidas adoptadas, tanto en la actividad pesquera como en la gastronómica y turística, para ofrecer espacios seguros a empleados y clientes.

Balfegó, empresa especializada en pesca, acuicultura y comercio de atún rojo del Atlántico y el Mediterráneo, acaba de convertirse en la primera del sector pesquero en España que logra el certificado Aenor frente al Covid-19. Este sello, que supone un respaldo a las inversiones realizadas por la compañía para adaptarse a las circunstancias actuales definidas por la crisis sanitaria, avala la efectividad de las medidas, sistemas y protocolos adoptados por Balfegó tanto en sus centros de producción, como en el desarrollo de sus actividades gastronómicas y turísticas, y garantiza que cumplen con las directrices fijadas por las administraciones central y autonómica en materia de prevención e higiene sobre el Covid-19.

Seguridad e higiene 

Así, Aenor certifica que Balfegó cumple de manera rigurosa con las medidas adoptadas para preservar la seguridad e higiene en su sede corporativa en L’Ametlla de Mar (Tarragona), en sus centros de producción, en los catamaranes, el muelle y en el desarrollo del TunaTour, y en Tunateca, el espacio de experimentación gastronómico creado por la familia Balfegó en Barcelona. Desde principios de junio pasado, todas las instalaciones del grupo están equipadas con los más sofisticados sistemas y protocolos anti Covid-19, confirmando la línea de responsabilidad social de Balfegó y su interés por la salud de cada uno de sus clientes y todo su personal laboral.

La evaluación que ha realizado Aenor, y que supone un reconocimiento a los esfuerzos y las inversiones realizadas por el grupo Balfegó desde el comienzo de la pandemia para reforzar la seguridad de trabajadores y usuarios, valora aspectos como la gestión de la salud en el trabajo y de los riesgos; la formación, información y comunicaciones desarrolladas; las medidas organizativas (control de aforo, distancias, pantallas); el uso de material de protección individual, así como las buenas prácticas de limpieza e higiene, entre otros.

“Estamos muy satisfechos al anunciar que nuestro trabajo para hacer frente al Covid-19 cuenta con el respaldo de Aenor, lo que confirma el acierto en las medidas que hemos puesto en marcha para hacer de todas nuestras instalaciones espacios seguros, y nos satisface también ser la primera empresa pesquera que recibe este sello de calidad en España”, señala Juan Serrano, director general de Balfegó.

 

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

5 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

5 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

5 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

5 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

5 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

5 días hace