“Hemos superado la barrera de las 5.000 canales, con un total de 5.058 canales marcadas durante este año 2020”, indica Pedro L. Herraiz, secretario de la IGP Carne de Avila. En un año marcado por la terrible pandemia COVID-19, la Indicación Geográfica Protegida Carne de Avila, ha concluido con un incremento del 3% de canales amparadas respecto del año anterior. Un aumento que manifiesta un gran esfuerzo por parte de la industria que comercializa este producto. Este año además ha habido una diversificación de los operadores, y la destacada venta través de las plataformas web de venta por internet.
En 2020, las toneladas amparadas superan la cifra de 5.000 y una cifra de valor de las ventas inferior a años anteriores, pues el descenso del precio de las canales ha sido muy acusado. “Hay que destacar el gran esfuerzo que realizan nuestros ganaderos, manteniendo esta raza autóctona, a pesar de los inconvenientes como los que ha soportado este año: bajo precio de las canales, se han mantenido o han subido los precios de la alimentación del ganado, e incluso hemos tenido épocas en las que el consumo ha descendido mucho”, manifiesta Herraiz.
Estos datos ponen de manifiesto la firmeza del sector de la Carne de Ávila, el compromiso y el esfuerzo de todos los operadores involucrados en la producción, transformación y comercialización de esta carne de vacuno de calidad, con aspectos como cuidado de la forma de hacer, elaborar y producir, y la confianza que han mostrado los consumidores en la Carne de Ávila, producto consolidado y reconocido en el mercado.
Actividades más relevantes de 2020
En este año 2020 dada la situación social, se ha producido la cancelación casi absoluta de las ferias alimentarias agroalimentarias y agroganaderas, claros referentes en este sector. La estrategia seguida se ha desarrollado con el refuerzo en la promoción nacional, a través de una mayor presencia en los canales on line: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube. Destacamos en especial la emisión de la trashumancia a través de la grabación y presentación de “Paisajes de trashumancia”, acompañando en su subida a la Sierra de Gredos a una ganadería, las colaboraciones con diferentes influencers muy relacionadas con el sector alimentario y gastronómico, mediante la elaboración de recetas y consejos, y las píldoras promocionales emitidas en el canal de YouTube.
Siguen apostando por el blog vacacool.com, la fuerte apuesta promocional para esta Indicación Geográfica, y con él se refuerza el contacto con los enamorados de la buena cocina, y las actividades creativas de los videos promocionales emitidos en el canal de YouTube, donde se enseñan diferentes atribuciones del producto desarrollados por la IGP Carne de Avila.
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…
El desarrollo del proceso constructivo de GOe (la nueva sede de Basque Culinary Center en…
Con la llegada de la primavera, una nueva propuesta fuera de carta se instala en…