Gastronomía

Carne de caza silvestre, buena aliada para el confinamiento

En escabeches o guisos: excelentes elaboraciones para disfrutar de las carnes de caza en estos días de aislamiento que duran y se preparan con ingredientes básicos. El Programa Europeo puesto en marcha por Asiccaza nació para fomentar su consumo, en la actualidad solo disponible a través de la venta online. Su personalidad única y diferenciadora se adapta a todo tipo de recetas ideales para elaborar platos para toda la familia. En la imagen, una ensalada de perdiz escabechada.

La industria del sector de la carne de caza está atravesando un momento difícil tras la situación actual que asola el mercado y su desaparición de los puntos de ventas habituales. Por ello, la venta online es la única forma de poder consumir en la actualidad las Carnes de Caza Silvestres, un producto que se mantiene durante un periodo de tiempo prolongado gracias a que se puede disfrutar en conservas o congelados.

Esto lo convierte en un alimento natural y sostenible ideal para este periodo de confinamiento. La Asociación Interprofesional de la Carne de Caza, Asiccaza, está realizando un importante esfuerzo, con la ayuda de la Unión Europea, para promover el consumo de estas piezas en el ámbito doméstico. Estas viandas se adaptan a gran cantidad de platos tan suculentos como equilibrados.

Un producto para disfrutar con total seguridad

En la época primaveral, a caballo entre los fríos de invierno y los calores estivales, se pueden plantear desde los tradicionales guisos hasta escabeches, llenos de aroma y personalidad. Su versatilidad es tal, que tanto las carnes de Caza Mayor (ciervo, corzo, jabalí y gamo), como las de la Menor (conejo de monte, liebre, perdiz, pato, paloma torcaz y faisán) alcanzan la excelencia organoléptica el cualquiera de estas elaboraciones. Gracias a haberse criado en absoluta libertad y con una alimentación a base de recursos naturales vegetales, estas carnes proporcionan a cualquier receta la fuerza de su origen salvaje.

            Una de las principales ventajas de las Carnes de Caza Silvestre de Europa es que su seguridad está garantizada, lo que hace que esté lista para consumirse en todas sus formas. Esto se debe a que pasan por un doble control higiénico-sanitario que asegura su calidad y trazabilidad. Un largo proceso que contribuye a que este alimento llegue a los hogares en unas condiciones óptimas y preparado para demostrar su elevado potencial gastronómico.

 

 

Ensalada de perdiz escabechada con asadillo de verduras y frutos secos

https://www.asiccaza.org/index.php/carne-de-caza-2/recetas/25-ensalada-de-perdiz-escabechada-con-asadillo-de-verduras-y-frutos-secos

 

 

Lomo de ciervo con chutney de frutos rojos y pastel de zanahoria

https://www.asiccaza.org/index.php/carne-de-caza-2/recetas/36-lomo-de-ciervo-con-chutney-de-frutos-rojos-y-pastel-de-zanahoria

 

 

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

5 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

5 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

5 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

5 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

5 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

5 días hace