Gastronomía

Caviar de Riofrío: 100 kilos de lomos de esturión ecológico para la ONG de José Andrés

La empresa española, ubicada en el municipio granadino de Riofrío, apoya el trabajo que realiza  World Central Kitchen en nuestro país cocinando, cada día, para las personas más desfavorecidas.

World Central Kitchen continúa elaborando, en diferentes ciudades españolas, menús diarios para multitud de personas. Desde el inicio de la pandemia del COVID-19, la ONG de José Andrés ha desplegado recursos materiales y humanos, y su tarea continúa. Desde Caviar de Riofrío han querido sumarse haciendo entrega de más de 100 kilos de lomos de esturión ecológico que será destinado a las cocinas de emergencia establecidas en Madrid. Se trata, según indican desde la empresa española, de una donación que esperan repetir en las próximas semanas.

Los lomos de esturión entregados proceden del comienzo de la producción de caviar. Se trata de un pescado semigraso, de carne blanca y jugosa. En cuanto a sus propiedades nutricionales, es un pescado poco energético y cardiosaludable; es una excelente fuente de proteínas, fósforo y es rico en ácidos grasos omega 3.

Una empresa que vuelve a manos españolas

Hablar de Caviar de Riofrío supone hacerlo de trazabilidad. Porque se conoce el punto exacto de la sierra de Loja, del que mana el agua, pura y con unas propiedades únicas. También porque se realiza un exhaustivo seguimiento del desarrollo, alimentación y vida de los esturiones. En definitiva, porque es un producto elaborado en un lugar visible y controlable.

La empresa, fundada en 1963, vuelve a estar en manos españolas y sus propietarios actuales recuperan más que nunca su esencia y origen. Se trata de la sociedad Riofrío 1963, cuyo consejero delegado es Carlos Cadenas Sicilia, quien afronta el presente y el futuro convencido de que entre manos tienen una verdadera joya. Quien elige Caviar de Riofrío sabe qué compra, no existen mensajes confusos, es 100% de origen español.

Tres son las recetas: tanto las tradicionales –rusa e iraní- como la ecológica, que es la más demandada. También se preparan distintos derivados del caviar y la carne de esturión, atendiendo siempre a la excelencia, la tradición y la elaboración artesanal.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

2 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

2 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

2 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

2 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

2 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

2 días hace