Comienza la temporada de fogonero noruego fresco, una variedad de bacalao procedente de las frías y cristalinas aguas del norte de Europa. Se distingue de otras especies por la línea en la piel que recorre longitudinalmente ambos lomos.
Al ser un pescado que nada contracorriente, su carne tiene una textura firme y color gris claro. Es especialmente rico en proteínas, vitaminas D y B12 y aporta, también, selenio y yodo, indispensables para un buen funcionamiento del metabolismo.
Tiene un sabor característico dentro de la familia de los pescados blancos, y puedes encontrarlo fresco en tu pescadería a un precio muy asequible, lo que hace que sea una muy buena opción para la cocina del día a día en las preparaciones clásicas como el horno, rebozado, a la plancha, al vapor o en guisos.
El fogonero noruego comparte familia -peces gadiformes- con el Skrei, el bacalao fresco y el bacalao tradicional o salado.
Además, procede de compañías pesqueras certificadas con el sello azul MSC, que indica que es pescado de captura salvaje certificado como sostenible, y cuanta además con la garantía de los productos del Mar de Noruega.
Puede ser un buen ingrediente para el fish and chips, o fish and salad (más ligero) hacer unas hamburguesas para los más pequeños o un marmitako.
En España se consumen alrededor de 200.000 toneladas anuales de pescado blanco, de las cuales el 22% tiene un origen noruego.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…