Sebastian Simon, autor del libro “Cocina Zero Waste” de Oberón, está aprovechando el aislamiento para amenizar a sus seguidores con showcookings sostenibles en directo en redes sociales (@gourmetlikeme) en los que comparte trucos y recetas con el fin de generar un impacto social positivo mediante el Zero Waste. Este movimiento apuesta por la reducción de residuos en el día a día, simplificando la vida de las personas que lo llevan a cabo y ayudando a la mejora del medio ambiente.
Sin embargo, la “Cocina Zero Waste” no es solo preocuparnos por el envase en el que viene envuelto el alimento, sino también por las sobras que se tiran innecesariamente. Reutilizar alimentos, guardar alimentos y comprar de forma responsable son hábitos adquiridos que se pueden cambiar tomando conciencia de ello. Bajo el lema “¡Compra bien, cuídalo mejor y aprovéchalo todo!” nos enseña la manera más eficiente de conservar los alimentos en perfecto estado en casa y nos descubre más de 80 recetas de cocina creativa para no desperdiciar ni un gramo de los alimentos (incluidos restos como las mondas de patata, las hojas de zanahoria, los posos de café, etc.) que tenemos en casa, algo especialmente útil en la situación actual, ya que nos evita tener que salir de casa innecesariamente.
Algunos trucos básicos que comparte con sus espectadores son:
“Cocina Zero Waste” se encuentra a la venta en todas las librerías del territorio nacional por solo 18,00 €.
España tiene una economía dinámica que apuesta por la interconexión, el comercio abierto y regulado.…
Menús del día de cocina tradicional española conviven con cartas de gastronomías internacionales para comer…
Con un consumo aparente de 9,73 millones de hectolitros, la cifra representa una ligera variación…
Sánchez Romero Carvajal y La Gildería se unen para reinventar este clásico del aperitivo con…
La cevichería peruana del chef Omar Malpartida en Menorca (Paseo Portixol s/n. Cala’n Bosch, Menorca) presenta…
La sidra de hielo Valverán 20 Manzanas, de Masaveu Bodegas, ha ganado la medalla de…