Gastronomía

El kaki Persimon ya está de temporada

Se trata de una de las estacionalidades más breves de todas las frutas, pues transcurre desde octubre hasta enero, momento en el que la variedad Rojo Brillante llega a su momento óptimo de consumo. Una excelencia gastronómica que goza de protección en toda la Unión Europea desde hace dos décadas.

Los campos ribereños se encuentran ya inmersos en su febril actividad para recoger y procesar los Kakis Persimon de la Denominación de Origen Protegida Ribera del Xúquer. Una de las frutas más esperadas del año ya está de temporada. Una estacionalidad que pone al alcance de los amantes de las mejores frutas el kaki de la variedad rojo brillante que los consumidores podremos reconocer bajo la marca comercial, exclusiva de la DOP, Persimon.

En todo el mundo, hay censadas más de 2.000 variedades de kakis. Una fruta procedente de Asia que se comenzó a implantar en Europa por su madera, el palosanto, de los siglos XVII al XIX. La Unión Europea reconoció la excepcionalidad de los que proceden de la Ribera del Xúquer porque en esa región, gracias al buen hacer de los expertos del campo, se ha conseguido eliminar la astringencia de la variedad Rojo Brillante.

Dicho reconocimiento llegó hace 20 años en forma de Denominación de Origen Protegida. En paralelo, dentro de esa marca de calidad diferenciada, se ha desarrollado la marca comercial Persimon. Una forma de asegurar que llegan al consumidor, con todas las garantías, los auténticos kakis de la variedad rojo brillante de la DOP.

Excelencia gastronómica

Los amantes de la mejor fruta están de enhorabuena por la llegada de la estacionalidad del Persimon. La fase de eliminación de la astringencia, un proceso completamente natural, abre la puerta para poder disfrutar de toda una experiencia organoléptica.

La fugacidad por la que pasa por el punto de venta en su mejor momento forma parte del encanto de los kakis de la variedad rojo brillante de la Denominación de Origen Protegida Ribera del Xúquer. La estacionalidad de los Persimon abarca desde octubre a, generalmente, el mes de diciembre, llegando algunos años a prolongarse incluso hasta en enero. La buena tierra en la que echan sus raíces los árboles es una de las razones que hacen posible este tesoro del campo, que es necesario cuidar, en su compra y conservación, para que nos haga vivir en casa toda una experiencia de sabor y aroma:

  • Madurez adecuada

Una mayor superficie de color verde que anaranjada denota inmadurez y no apto para su consumo.

  • Fecha límite

El Consejo Regulador de la DO marca anualmente una fecha de maduración adecuada, a partir de la cual se puede utilizar el “Persimon” para llegar a los consumidores.

  • Color

La coloración de la piel varía en función del momento de la campaña.

  • Marcas en la piel

El kaki es una fruta muy sensible. Es habitual encontrar defectos superficiales en la piel, provocados incluso por el roce de las ramas y hojas durante el crecimiento.

  • Zonas más oscuras

Es habitual encontrar zonas pardeadas o más oscuras debajo de la piel. Pueden aparecer al pelarlo. Son normales y no afectan a la calidad del fruto.

  • Manipulación

Un exceso de manipulación y presión pueden dañarlos. Evita tocarlos en exceso.

  • No meter en nevera

No es conveniente guardar los kakis en la nevera.

 

El kaki de la variedad Rojo Brillante bajo la marca registrada Persimon es un kaki listo para consumir, no es necesario dejarlo madurar, ya que se trata de un fruto firme, con una textura crujiente, pero en el que ha sido eliminada la astringencia. Una garantía para disfrutar tal cual o dentro de un sinfín de recetas.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

2 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

2 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

2 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

2 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

2 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

2 días hace