Gastronomía

El «ronqueo» del cordero llega a los profesionales gaditanos

Interovic, la Interprofesional de la Carne de Cordero y Cabrito,  ha organizado una jornada de Formación dentro del Programa Europeo para empresarios y cocineros en activo de la Sierra de Cádiz. El chef Javier Robles y el carnicero Daniel Herrero han sido los encargados de presentar las propiedades sostenibles y los beneficios naturales de los nuevos cortes de ovino y caprino. Las ventajas que ofrecen las innovadoras presentaciones dentro del sector, expuestas en una clase interactiva con la colaboración de IES Alminares y Hacienda El Rosalejo.

Las carnes de lechal, cordero y cabrito han evolucionado en los últimos años con nuevos cortes que deben conocer de primera mano los profesionales de la gastronomía. Por ello, la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (Interovic), ha creado dentro del Programa Europeo unas Jornadas de Formación para trasladar tanto a empresarios como cocineros de la Sierra de Cádiz los beneficios del consumo y cocinado de estos productos.

Estos cortes puestos en marcha por Interovic aúnan lo mejor de la gastronomía tradicional con todo lo que demanda el consumidor del siglo XXI, preocupado por la sostenibilidad social y la conservación del entorno y del territorio. Esto pone en valor un producto tan natural como extendido en nuestra tradición gastronómica.

Unas piezas al alcance de los profesionales de la gastronomía de Cádiz

En esta ocasión, el chef Javier Robles y el maestro de la carnicería Daniel Herrero se han trasladado hasta la Hacienda El Rosalejo para formar a una treintena de empresarios y cocineros de la Sierra de Cádiz en las últimas presentaciones del ovino y del caprino.

Tanto Robles como Herrero han querido transmitir a los asistentes las diversas posibilidades de estos cortes y compartir con ellos su potencial organoléptico, versátil, sostenible y social. Una oportunidad para profesionales del ámbito Horeca de la provincia de Cádiz que quieran implementar en su cocina todas las posibilidades gastronómicas que se hallan en estas carnes.

Redacción

Entradas recientes

Montanera en la dehesa de Los Pedroches

Con sus 300.000 hectáreas de dehesa compacta, el valle de Los Pedroches es uno de…

19 horas hace

Ternera Gallega Suprema y Buey Gallego Selección, en el Salón Gourmets

Las Indicaciones Geográficas Protegidas Ternera Gallega y Vaca Gallega-Buey Gallego participaron una edición más en…

20 horas hace

Los Aceites de Oliva de España, con los humoristas en Salón Gourmets

El stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha sido un punto de…

20 horas hace

Casa Mortero: Potaje de Vigilia con callos de bacalao y espinacas frescas

Fiel a su filosofía de cocina honesta y respetuosa con la tradición, Casa Mortero (Zorrilla,…

21 horas hace

GLN apuesta por las jóvenes promesas navarras

Grupo La Navarra (GLN) y su marca de cremas y licores Bianca Villa se unen…

21 horas hace

«Domingo», de Docamar, la Mejor Tapa de la Comunidad de Madrid

La Mejor Tapa de Madrid es un aperitivo en homenaje al vermú con aceitunas. El…

21 horas hace