Gastronomía

Es tiempo de… lentejas

Está más que demostrada la importancia de las legumbres en una dieta saludable y equilibrada. No en vano, el reconocido estudio Predimed -probablemente uno de los estudios recientes de nutrición más importantes- indica que tres raciones semanales de legumbres provocan una disminución de los riesgos cardiovasculares. El Consejo Regulador de la IGP Lenteja de Tierra de Campos ha desarrollado una imaginativa iniciativa para dar a conocer la versatilidad de esta noble legumbre.

Ricas en proteínas, minerales (calcio, hierro y magnesio), vitaminas del grupo B y con un alto contenido en fibra e hidratos de carbono, sus inigualables propiedades nutricionales las hacen imprescindibles y, si bien deberíamos consumirlas durante todo el año de manera regular, es cierto que con la llegada del frío parece que estamos más predispuestos a su consumo.

De todas ellas, las lentejas son, sin dudas, las más versátiles. Y no solo porque su preparación no requiere del remojo previo de 24 horas, sino porque son muchas y variadas las formas de preparación, tanto en frío como en caliente.

Castilla y León es la mayor productora de lentejas de España y, recientemente, la IGP Lenteja Tierra de Campos ha realizado una importante acción para dar a conocer la versatilidad de esta noble legumbre que ha llenado páginas en el vasto recetario español.

El resultado: una magnífica respuesta de un nutrido grupo de blogueros de todo el país que no han dudado en realizar una amplia propuesta de ingeniosas y variadas recetas que pueden encontrarse en la página web del Consejo Regulador de la IGP Tierra de Campos y con las que ya no habrá excusas para disfrutar de esta noble y versátil legumbre.

¿QUÉ ES #CONOCELALENTEJA DE TIERRA DE CAMPOS?

#ConoceLaLenteja de Tierra de Campos es una iniciativa del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Lenteja de Tierra de Campos, en colaboración con la Asociación Española de Leguminosas, creada para dar a conocer las cualidades de esta legumbre certificada con sello europeo de calidad y que se cultiva en la comarca de Tierra de Campos, comarca natural situada en el entronque de las provincias de León, Palencia, Valladolid y Zamora. Con esta acción se ha conseguìdo que medios de comunicación, periodistas gastronómicos y webs/blogs especializados en nutrición, gastronomía, alimentación saludable o técnicas culinarias conozcan o profundicen en el conocimiento de esta legumbre.

 

Redacción

Entradas recientes

Gastronomic Forum Barcelona 2025 ya tiene reservado el 89% del espacio

Gastronomic Forum Barcelona 2025, que tendrá lugar del 3 al 5 de noviembre en el…

16 horas hace

Primera calçotada internacional simultánea

La calçotada de Valls traspasa fronteras y se ha celebrado simultáneamente en Berlín e Ingolstadt…

16 horas hace

Palma de Mallorca: L’Àtic presenta su nuevo menú degustación

Catorce meses después de su inauguración, el restaurante palmesano L’Àtic, dirigido por el chef Juan…

17 horas hace

Bodegas Murua apuesta por la apicultura instalando 75 colmenas de abejas

En la apuesta de Bodegas Murua (Masaveu Bodegas), por un especial cuidado del medio ambiente…

17 horas hace

Caiño: Ciclo de catas con destacados enólogos nacionales

Figuras relevantes como César Fernández Díaz, Orly Lumbreras o Monos Viticultores, entre otros, son los…

18 horas hace

Los aceites de Madrid, protagonistas el sábado en el Día de Mercado

Con la primavera recién estrenada, la próxima edición del Día de Mercado de la Cámara…

18 horas hace