Gastronomía

Éxito del Mercado de la Cosecha en el Salón de Gourmets

Catorce de los cerca de 30 productores que participan en las actividades del Mercado de la Cosecha, iniciativa de compromiso social de la empresa Hijos de Rivera en apoyo al desarrollo socieconómico del rural, han estado presentes en la 33ª edición del Salón Gourmets dando a conocer sus innovadoras propuestas.

Un año más, el Mercado de la Cosecha ha estado presente en el Salón Gourmets de Madrid. Durante los cuatro días que ha durado la feria,, algunos de los productores que participan en el Mercado de la Cosecha han presentado sus productos y dado a conocer sus historias en el stand de esta iniciativa con una excelente acogida entre el público asistente que ha llenado las 23 actividades de catas y degustaciones que se han ofrecido. Entre ellos, este año se sumaban cuatro nuevas iniciativas: Versos da Ruda, Carabuñas, A Pementeira y Airas Moniz.

El Mercado de la Cosecha es una iniciativa de compromiso social de Hijos de Rivera, empresa gallega con más de un siglo de historia y productora de una amplia cartera de productos entre los que se encuentran la cerveza Estrella Galicia o el agua mineral Cabreiroá. El objetivo de dicha iniciativa es contribuir al desarrollo socieoconómico del ámbito rural mediante el apoyo a pequeños productores (que constituyen, por su historia, su tradición, sus métodos de producción y sus propuestas de máxima calidad, auténticos ejemplos de desarrollo sostenible, innovación y generación de riqueza en el rural.

ÉXITO EN GOURMETS

En esta edición del Salón Gourmets han estado presentes catorce de las cerca de 30 empresas que participan en el Mercado de la Cosecha: las sidras Maeloc; el productor de huevos y embutidos Galo Celta; las mermeladas de Amorodo; las queserías Cortes de Muar y Airas Moniz; los vinos de Ponte da Boga; las firmas de productos lácteos artesanos Kalekói (leche, yogures y licores), Xanceda (helados quesos y yogures) y Arqueixal (quesos y yogures); la marca especializada en derivados del saúco Carabuñas; A Pementeira, que produce pimientos de Herbón y derivados como mermelada o bombones; Versos da Ruda, de postres artesanos enfocados a restauración; la heladera Bico de Xeado y la marca de infusiones, arroces y especias Orballo. Además, en el stand se presentaban también las galletas de Daveiga, las castañas de Naiciña, los grelos deshidratados de Milhulloa y hasta 150 productos de 21 empresas que participan en el Mercado de la Cosecha. En total, 280 personas han asistido a las diferentes catas que han tenido lugar en el espacio del Mercado de la Cosecha del Salón Gourmets.

Entre las propuestas que han presentado han destacado, por sorprendentes, las mermeladas y los bombones de pimientos de Herbón de A Pementeira; los tés 100% ecológicos de Orballo, la única plantación de té de Europa continental, ubicada en la provincia de A Coruña; las mermeladas y el orujo de saúco de Carabuñas, la única empresa de España que elabora productos alimenticios con la flor del sabugueiro (saúco) y los embutidos de gallo de corral de Galo Celta.

Además, dos de los participantes en el Mercado de la Cosecha han resultado premiados en el 10º Campeonato de los Mejores Quesos de España organizado por el Salón Gourmets y considerado como el concurso especializado más prestigioso a nivel nacional debido a la cantidad, diversidad y calidad de las muestras presentadas. Se trata del queso de Airas Moniz (ganador de la categoría de quesos azules) y del queso Marigold de Cortes de Muar (premiado en la categoría de queso de vaca joven) que los hermanos Rita y Germán elaboran artesanalmente siguiendo la receta heredada de sus padres y utilizando leche de vacas de pastoreo.

Para los productores, «participar en el Salón Gourmets, el mayor evento de Europa dedicado a los alimentos y las bebidas de alta gama y dirigido al sector profesional, es muy importante para nosotros, ya que permite que el público pueda conocer a las personas que están detrás de los productos, escuchar su historia y apreciar el valor de los proyectos que se están desarrollando en el ‘rural’ gallego, así como la calidad de los productos con garantía de origen». Por su parte, Jorge Millán, uno de los tres socios creadores de Orballo, ha señalado que «el Mercado de la Cosecha nos ha dado mucha visibilidad y nuestra presencia en Gourmets ha sido muy efectiva para hacer networking».

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

2 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

2 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

2 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

2 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

2 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

2 días hace