Gastronomía

Inlac propone en marcha la campaña «Teléfono lácteo»

La nueva campaña “Teléfono Lácteo”, lanzada por la Interprofesional Láctea (Inlac) recala en Castilla y León para acercar el sector a la sociedad urbana. Las protagonistas son la responsable de Calidad de Lactalis en Peñafiel (Valladolid), Lucía Arranz (en la imagen), y la ganadera abulense Maribel Sánchez, que regenta una explotación caprina en Candeleda (Ávila). Y es que las mujeres tienen mucho que aportar al sector primario y agroalimentario regional.

La Organización Interprofesional Láctea (INLAC) ha lanzado una ambiciosa campaña de información para poner en valor el trabajo del sector en todo el territorio nacional, dado su papel estratégico y esencial. No en vano, es una garantía de autoabastecimiento de leche de vaca, oveja y cabra, así como quesos y derivados lácteos -al tratarse de productos vitales para la nutrición y la seguridad alimentaria de los consumidores-, de vertebración del medio rural y protección del medio. Castilla y León es una de las regiones líderes en producción y transformación de leche, contando con un potente sector agroalimentario de derivados y quesos. Y las mujeres van ganando protagonismo y visibilidad, dando muestras de que son imprescindibles para su futuro.

Cada vez son más mujeres las que desempeñan puestos de alta responsabilidad no sólo al frente de ganaderías o queserías sino también en grandes compañías lácteas.

Entre estos ejemplos de superación y logros profesionales encontramos a Lucía Arranz, responsable de Calidad de Lactalis en Peñafiel (Valladolid).

En el vídeo de la campaña “Teléfono Lácteo” de INLAC, Arranz explica el exigente proceso de Calidad desde la toma de muestras y los controles analíticos -temperatura y acidez- de la materia prima hasta la supervisión de todo el proceso de maduración de los quesos y de la excelencia del producto final que llegará a las mesas de los consumidores más exigentes. Trazabilidad y seguridad alimentaria gracias a la profesionalidad de los trabajadores de toda la cadena de valor del lácteo. Un sector en el que las mujeres han ganado a peso su protagonismo. ¡Hoy, como siempre, su papel es imprescindible ¡

Ganaderas comprometidas

Por su parte, Maribel Sánchez es una ganadera de Candeleda (Ávila) que lleva años trabajando para que este colectivo gane visibilidad en el medio rural, más aún cuando su papel es imprescindible para luchar contra la despoblación, un problema grave en Castilla y León desde hace años.

Sánchez reconoce que ya nació “siendo cabrera”, y lleva años trabajando en el sector. Desde su experiencia, la situación tiene mucho margen de mejora todavía. Maribel, que rechaza tópicos como que el suyo sea “un trabajo de hombres”, expone que las cosas siguen siendo muy complicadas, pero asegura no quiere cesar en su empeño.

La campaña “Teléfono Lácteo”

El objetivo principal de la campaña “Teléfono Lácteo” es reconocer a los ganaderos, una figura no suficientemente valorada ni reconocida, así como continuar recordando, frente a fake news y desinformación, las alegaciones científicas que recomiendan el consumo de tres lácteos al día, como cantidad media aproximada, si bien dependiendo de las necesidades de cada colectivo de población puede oscilar entre 2 y 4.

La campaña de INLAC ha recurrido a un símbolo, el teléfono lácteo de color blanco -el mismo de la leche, que además simboliza transparencia-, situado en distintas localizaciones en las que trabaja el sector: en medio de un prado asturiano, en la plaza de un pueblo del norte peninsular, en un establo, en una pequeña empresa artesanal, en una granja de ordeño, en un laboratorio de investigación científica…. y mucho más.

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

Nuestros valores no están en venta; nuestros crianzas y reservas, sí

España tiene una economía dinámica que apuesta por la interconexión, el comercio abierto y regulado.…

10 horas hace

Diez restaurantes para todos los bolsillos

Menús del día de cocina tradicional española conviven con cartas de gastronomías internacionales para comer…

11 horas hace

El consumo de vino en España se estabiliza

Con un consumo aparente de 9,73 millones de hectolitros, la cifra representa una ligera variación…

11 horas hace

Sánchez Romero Carvajal y La Gildería presentan La Gilda Ibérica

Sánchez Romero Carvajal y La Gildería se unen para reinventar este clásico del aperitivo con…

12 horas hace

Menorca: Nueva temporada del peruano Kaypa

La cevichería peruana del chef Omar Malpartida en Menorca (Paseo Portixol s/n. Cala’n Bosch, Menorca) presenta…

12 horas hace

Valverán 20 Manzanas, la mejor sidra española en el Cider World

La sidra de hielo Valverán 20 Manzanas, de Masaveu Bodegas, ha ganado la medalla de…

12 horas hace