Para Juan Manuel Bonet, “la gastronomía es cultura y algo fundamental en la diplomacia cultural de un país”. Con este nuevo acuerdo “estamos obligándonos a aumentar el nivel de exigencia” en los programas para divulgar la gastronomía y la enología españolas, “que están en un nivel altísimo y gozan de gran prestigio en el mundo”.
Bonet resaltó que la RAG es la principal referencia del sector y recordó la circunstancia favorable de que Rafael Ansón presida también las Academias de Gastronomía Europea e Iberoamericana, ya que “esta dimensión iberoamericana puede generar muy buenas sinergias para promocionar la cocina de los países hispanoamericanos”.
Rafael Ansón afirmó que “la gastronomía es una expresión cultural muy importante” y una actividad con cuatro grandes cualidades: es saludable, solidaria, sostenible y satisfactoria”. Además, recordó, “se trata de uno de los elementos de mayor motivación turística para visitar España junto a las infraestructuras y el transporte”.
El protocolo general de actuación suscrito en la sede madrileña del Instituto Cervantes contempla la celebración de actividades para difundir los aspectos más positivos de la alimentación, la cocina y la gastronomía española tanto en España como, muy especialmente, fuera de nuestras fronteras.
Profesionales, entusiastas, jóvenes y niños y niñas dispondrán de un completo programa formativo para acercarse…
Estos datos provienen del I Estudio sobre el Uso y la Interpretación del Etiquetado de…
Quedan pocos días para la gran inauguración de Perú Mucho Gusto Madrid, una iniciativa que…
Este nuevo enclave cuenta con cocina non stop y una carta que rinde homenaje a…
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida del Poniente de Granada celebró la…
La Denominación de Origen Dehesa de Extremadura ha elegido nuevamente al Mejor Cortador de Jamón…