Gastronomía

La DOP Azafrán de La Mancha organiza un curso para dar a conocer esta especia

La formación tendrá lugar entre los días 7 y 9 de noviembre en Villarrobledo (Albacete) y está dirigida tanto a profesionales como a consumidores.

La Fundación Consejo Regulador de la DOP Azafrán de La Mancha ha organizado el curso “Conoce el Azafrán de La Mancha”, una formación gratuita que se celebrará entre los días 7 y 9 de noviembre en la localidad de Villarrobledo (Albacete) y en el que podrán participar tanto profesionales como consumidores. En total se ofertan 20 plazas.

El curso incluye formación teórica y práctica. Su objetivo, según explica el presidente de la Denominación de Origen Protegida Azafrán de La Mancha, Carlos Fernández Segovia, se enmarca en las acciones impulsadas por la DOP para dar a conocer esta especia, tanto sus aspectos históricos como sus propiedades y técnicas de uso en cocina, entre profesionales de la gastronomía y consumidores en general.

“Con esta acción formativa de carácter gratuito desde la Fundación del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Azafrán de La Mancha seguimos apostando por informar y formar sobre las propiedades de nuestra especia, la única a nivel nacional que cuenta con el sello DOP, y sobre las técnicas de uso en cocina. Nuestro objetivo es enseñar que el azafrán, una especia de indiscutible prestigio a nivel internacional, aporta color, aroma y sabor con el valor añadido de que es un producto de calidad diferenciada, así como desmontar el mito de que se trata de una especia costosa”, explica.

En este sentido, el curso está dirigido a un gran abanico de colectivos. Podrán participar profesionales de Horeca, responsables de producción o calidad de la industria y distribución alimentaria, divulgadores gastronómicos, titulados y alumnos de grado universitario de escuelas de hostelería y consumidores en general que, para inscribirse, tendrán que solicitar el formulario de inscripción mediante correo electrónico a la DOP.

Tres días de curso con formación teórica y práctica

El programa del curso “Conoce el Azafrán de La Mancha” arrancará el sábado 7 de noviembre a las 9,10 de la mañana con la presentación, que correrá a cargo del presidente de la DOP, Carlos Fernández Segovia. Durante esta jornada se impartirán, además, tres ponencias: “Historia, tradición y cultura del Azafrán de La Mancha”, a cargo de Miguel Lucas Picazo, catedrático de Instituto de Enseñanza Media y profesor asociado de la Facultad de Humanidades y Medicina de la UCLM y responsable del área de Etnografía del Instituto de Estudios Albacetenses; “El Azafrán en la cocina española”, que correrá a cargo de Antonio Mateos Jiménez, director del Seminario Permanente de Gastronomía, Educación y Salud de la UCLM y Botánica; “Técnicas de cultivo y protección fitopatológica”, una cuestión sobre la que disertará Horacio López Córcoles, jefe de Servicio de I+D+i del Instituto Teórico Agronómico Provincial de Albacete.

El domingo 8 de noviembre comenzará con la intervención del gerente de la DOP, Pedro M. Pérez Juan, que realizará una “Introducción a la recolección, monda y tostado del azafrán”. Posteriormente, todos los participantes, guiados por el presidente de la Denominación, podrán iniciarse en la recolección de la rosa, su desbriznado o monda y el tostado de las hebras.

Este mismo día, pero ya por la tarde, Sandra Sirera Martínez, responsable de Calidad y Seguridad Alimentaria de Verdú Cantó Saffron Spain, hablará sobre “Características físico-químicas, microbiológicas, nutricionales y sensoriales”, y la tarde finalizará con la ponencia de Cruz Martínez Rosillo, dietista-nutricionista especializada en Cultura Alimentaria y Gastronómica y profesora asociada en el Grado de Ciencias Gastronómicas y en el Grado de Nutrición Humana y Dietética de la Universidad de Valencia, que hablará sobre los “Potenciales efectos saludables y usos alternativos del Azafrán de La Mancha”.

El lunes 9 de noviembre, último día de la formación, se iniciará a las 8,30 de la mañana comenzará con una ponencia sobre La DOP Azafrán de La Mancha, de nuevo a cargo del gerente, Pedro M. Pérez Juan, y posteriormente Miguel Ángel Gómez Borja, catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados y miembro del Grupo de Economía Agroalimentario del Instituto de Desarrollo Regional de la UCLM, hablará sobre “Estrategia y posicionamiento en el mercado del Azafrán de La Mancha”.

Este día será eminentemente práctico, ya que a las 10,30 habrá un taller de elaboración de un plato salado y un plato dulce, usando el azafrán obtenido el día anterior, dirigido por la embajadora de la DOP Azafrán de La Mancha, la cocinera y propietaria del Restaurante Azafrán Teresa Gutiérrez. Tras el taller tendrá lugar el concurso y degustación de las elaboraciones; el jurado estará compuesto por Teresa Gutiérrez, Quique Cerro, delegado provincial de Eurotoques Albacete, y Juan Carlos Galbis, asesor y maestro arrocero, académico de honor de la Academia Internacional de Ciencia, Tecnología, Educación y Humanidades.

Finalmente, por la tarde tendrá lugar el acto de clausura con la entrega de certificados y premios a los ganadores del concurso que correrá a cargo del presidente.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

5 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

5 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

5 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

5 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

5 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

5 días hace