Gastronomía

La DOP Montes de Granada y la IGP Espárrago de Huétor-Tájar, en Juveándalus

La Denominación de Origen Protegida (DOP) Montes de Granada y la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar han promocionado sus productos durante el XXXI Salón de la Infancia y la Juventud “Juveándalus”, celebrado del 19 de diciembre al 2 de enero en el Recinto de la Feria General de Muestras de Armilla (Granada). Las actividades, organizadas con el apoyo de Fermasa, consistieron en la celebración de dos talleres de manualidades con la participación de cien alumnos de primaria, profesores y padres de centros escolares de Granada.

En este evento, ambos Consejos Reguladores han promovido el conocimiento y el consumo del aceite de oliva Virgen Extra y el espárrago desde la infancia. Durante los talleres, que incluyeron entrega de material divulgativo y degustación, se explicaron a alumnos, padres y profesores, el origen y las propiedades de ambos productos, atendiendo un buen número de cuestiones que resultaron interesantes. El AOVE Montes de Granada cuenta con alto contenido en ácido oléico y polifenoles, resultando muy nutricional y beneficioso en la alimentación. Del mismo modo, el espárrago con IGP Huétor Tájar es una hortaliza de cercanía, muy saludable que contiene antioxidantes y componentes diuréticos naturales.

Al finalizar la presentación, los asistentes participaron en un divertido taller de diseño y confección de vestimenta de cocinero (gorros, delantales…) en el que disfrutaron dibujando y coloreando las mascotas de la Denominación de Origen Montes de Granada “Olivia” y de la Indicación Geográfica Protegida “Espárrago de Huétor Tájar, “Esparri”. Esta simpática actividad consiguió implicar a los más pequeños y a sus educadores en el conocimiento de dos excelentes productos con calidad diferenciada de la provincia de Granada y, más importante aún, promover su consumo desde la educación en hábitos alimenticios saludables desde una edad temprana.

Esta acción está cofinanciada por la Unión Europea a través de los Fondos Feader, por la Junta de Andalucía a través la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural y por el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

2 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

2 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

2 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

2 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

2 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

2 días hace