Gastronomía

La DOP Pera de Lleida, en las calles de la ciudad catalana

El Consejo Regulador de la DOP Pera de Lleida ha colocado 20 mupis y dos vallas en las calles de Lleida para agradecer el trabajo de sus productores y productoras durante la pandemia.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Pera de Lleida ha presentado en Lleida las acciones previstas para este mes de febrero para promocionar el consumo de la pera y para agradecer públicamente la labor de sus productores y productoras que han seguido y siguen trabajando durante la pandemia
cumpliendo con todos los requisitos de calidad y también de seguridad para abastecer los lineales.

Veinte mupis y dos vallas
Este reconocimiento consiste en la ubicación de 20 mupis en la ciudad de Lleida y dos vallas de gran formato con la imagen de 22 productores y productoras de la DOP. La campaña incide en el nombre del productor/productora y el recordatorio de que, aunque no los conocemos, ellos nos cuidan. El hashtag es #graciasproductores.
Los mupis muestran productores y productoras, trabajadores/trabajadoras de centrales y técnicos de campo. Una de las peculiaridades de las fotos colgadas, y que identifica claramente que se trata de esta campaña, son los campos de Pera de Lleida nevados, unas imágenes muy poco habituales en la zona.
Este acto de reconocimiento, que se alargará hasta mediados del mes de marzo, se verá complementado por una campaña de spots en TV3 que quieren reforzar la idea del gusto de la pera de Lleida «esta pera, sabe a pera, pera «.

«Este pueblo es la pera»
Finalmente, el Consejo también quiere reconocer a todas las poblaciones donde se produce la pera y ha iniciado una serie de vídeos de pera y territorio que con el título «Este pueblo es la pera» recorrerá todas las localidades productoras presentando sus lugares más representativos y explicará qué se está haciendo en ese momento en las plantaciones de la Denominación.
Este mix de acciones quieren impulsar la segunda parte de la temporada de ventas de la pera que se inicia después de las fiestas de Navidad y que tiene su punto álgido en los meses de febrero y marzo.
Como está ocurriendo en la pera genérica sin sello de calidad, este año la DOP Pera de Lleida ha visto reducida su disponibilidad pero desde el Consejo Regulador de la DOP Pera de Lleida se prevé poder suministrar producto a todos los clientes hasta final de campaña.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

4 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

4 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

4 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

4 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

4 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

4 días hace