Elaboración:
Para el rebozado se utiliza escanda (trigo primitivo de alta montaña) y maíz de grano autóctono. Dos sabores que son muy asturianos. El maíz proviene de un pequeño productor de proximidad y es molido en ingenios hidráulicos. Con las harinas se elabora un pan de escanda y una borona (pan de maíz) que se seca y se ralla. Dos contrastes visuales y de sabores.
La carne: se utiliza una ternera de raza Casina. Producida de forma ecológica en los montes del Cuera.
El queso: se seleccionan tres quesos representativos asturianos que se mezclan para unir sabores y texturas:
El espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ya está disponible…
La compañía registra un crecimiento del 6,4% en ventas y un aumento del 22,3% en…
Sus aportes de hidratos de carbono y potasio, sus azúcares naturales como la fructuosa y…
La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén) ha dado a conocer, en…
Solo restan cuatro días para la inauguración del 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de…
Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…