Gastronomía

La mejor tapa de Piquillo de Lodosa de España

La gran final de ‘Master Tapas’ se ha celebrado en Madrid en la que ocho finalistas, que salieron de una fase previa donde participaron veinte escuelas de hostelería nacionales, han elaborado sus creaciones de Pimiento del Piquillo de Lodosa. Al final, se ha impuesto Joel Campos, del IES Gregorio Prieto de Ciudad Real, con una esfera de Pimiento del Piquillo de Lodosa con crema de queso y reducción de vino.

El Consejo Regulador de la D.O.P. Pimiento del Piquillo de Lodosa ha organizado en Madrid la gran final de ‘Master Tapas’, el concurso que lleva buscando desde hace meses la mejor tapa elaborada con Piquillo de Lodosa entre los estudiantes de escuelas de hostelerías españolas. Y finalmente, la pericia entre los fogones de Joel Campos lo ha convertido en el ‘Master Tapas’.

Su receta, “Esfera de Piquillo de Lodosa con crema de queso y reducción de vino” ha sido la gran vencedora de esta fiesta culinaria en la que se ha impuesto sobre los otros siete finalistas procedentes de diferentes puntos de la geografía española: Miguel J Salamanca (IES Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid), Ana Morollón y Tatiana Vázquez (Fundación Escuela de Hostelería Principado de Asturias), Álvaro González (Escuela de Hostelería y Turismo de Torremolinos), Lucía López Moreno (I.E.S Universidad Laboral de Albacete), Unai Martínez (Escuela de hostelería Aiala de Zarautz), y Cristian Peña (I.E.S Alonso Orozco de Toledo).
Los finalistas han desplegado toda su destreza entre los fogones sacándole todo el partido a un producto único en el mundo que sigue reinventándose a través de nuevas presentaciones y elaboraciones. Un alimento atemporal que está más presente que nunca en la alta cocina y muy demandado fuera de nuestro país.
El jurado ha estado compuesto por los chefs Sergio Fernández y María Jiménez; el barman del programa “First Dates” Matías Roure; y el presidente de la Denominación de Origen Piquillo de Lodosa, Jesús Aguirre, que no lo han tenido nada fácil a la hora de elegir el ganador.
Un pimiento excelente
Precisamente, el presidente del Consejo Regulador, Jesús Aguirre, ha destacado el compromiso del sector productor, conservero y comercializador por la excelencia de un producto que atesora altos estándares de calidad y seguridad alimentaria, cada vez más presente en la gastronomía nacional y con una creciente internacionalización.
La Denominación de Origen ampara la conserva de frutos enteros de la variedad “Piquillo”, cultivados y elaborados exclusivamente en los ocho municipios amparados por el Reglamento (Andosilla, Azagra, Cárcar, Lerín, Lodosa, Mendavia, San Adrián y Sartaguda). Para evitar posibles confusiones en el consumidor, el Consejo Regulador cuenta con un sistema de identificación y una contraetiqueta antifraude con una numeración exclusiva. Esta contraetiqueta, más el logotipo de la DO y la inclusión de la palabra ‘Lodosa’ son los tres requisitos que hacen posible que los compradores tengan las máximas garantías en el momento de la compra.
Además, la sociedad pública Intia gestiona internamente, desde el Área de Innovación de la Cadena de Valor, la Secretaría General del Consejo Regulador de la Denominación de Origen. Intia es, asimismo, quien se encarga de la labor de Certificación del producto, como garantía de calidad y origen.

Para ello, cuenta con una Unidad Técnica acreditada por ENAC y aprobada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, así como por el Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno de Navarra. Los técnicos de Intia-Certificación son, además, colaboradores de ENAC como expertos técnicos con amplia experiencia en laboratorios, entidades de certificación, entidades de inspección y actividades relacionadas en auditoría o consultoría.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

2 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

2 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

2 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

2 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

2 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

2 días hace