Gastronomía

Los hermanos Torres, jurado del I Concurso Plátano de Canarias

Madrid albergó el el I Concurso Gastronómico y Educativo Plátano de Canarias, que se realizó en colaboración con la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid. La entrega de premios estuvo presidida por Rocío Albert, viceconsejera de Educación de la Comunidad de Madrid. El jurado estuvo presidido por los cocineros Sergio y Javier Torres, acompañados por Domingo Martín, presidente de la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (Asprocan), el cocinero profesional Miguel Eifel, exalumno y propietario del restaurante Eifel de Madrid, y profesores de la Escuela. En la imagen, Raíces, de Laura, Baile, receta salada ganadora.

Al concurso se presentaron un total de 40 alumnos de grado medio y superior del área de Cocina de la Escuela, entre los que se seleccionaron 14 finalistas, 7 con propuestas de recetas saladas y 7 con recetas dulces. Durante el certamen, los alumnos dispusieron de 2 horas para la ejecución de sus propuestas, de las que se valoró la ejecución, limpieza, orden, presentación, originalidad y sabor de los platos presentados.

En la categoría de salados, el plato ganador fue «Raíces», pan bao con carne mechada de concha de plátano, mahonesa de plátano al curry y kimchi, realizado por Laura Baile Irimia, alumna de 2°Grado superior dual de Dirección de Cocina y Dirección de Sala. En la categoría de dulces, el ganador fue el plato «Merienda de la Abuela Lola», realizado por Marcos Santamaría, alumno del 2°Grado superior dual de Dirección de Cocina y Dirección de Sala. Los miembros del jurado destacaron el alto nivel de los alumnos en todas las recetas presentadas.

Por su parte, la viceconsejera, conocedora de las ventajas de incentivar el consumo de productos de cercanía, reconoció el valor de Plátano de Canarias como producto de calidad diferenciada, y apuesta de sostenibilidad y garantía en las escuelas.

Este concurso se suma a las acciones que se vienen desarrollando por parte de Asprocan, dentro de su apuesta por introducir el uso del plátano en la cocina profesional. Actividad de promoción que en este año 2019 ha tenido presencia en Bilbao, Madrid y Sevilla, y que tiene previsto ampliarse en el próximo 2020 a otras ciudades del país.

 

Redacción

Entradas recientes

Miguel Ángel de la Cruz e Iván Cerdeño, a cuatro manos en Converso

El sábado 5 de abril celebran en el nuevo restaurante del hotel Castilla Termal Monasterio…

1 minuto hace

La mejor tradición charcutera de Europa

En Italia se ha sabido preservar la calidad y el origen de una serie de…

3 días hace

Masta, una taberna de alta cocina vasco-navarra en Zarautz

Presenta un menú degustación de seis pases centrado en la temporada, en los fondos y…

3 días hace

Finca Río Negro obtiene el reconocimiento como Vino de Pago

Este sello avala la calidad de un proyecto vitivinícola que desafía los límites del cultivo…

3 días hace

Pazo de Vilane lanza la 12ª edición del concurso “1 idea, 1 árbol”

La empresa especializada en huevo campero premia la creatividad de sus consumidores para que les…

3 días hace

Madrid: Bocanada abre sus puertas al restaurante escurialense Montia

La noche del lunes 7 de abril, el bar de vinos madrileño Bocanada (León, 5)…

3 días hace