Los meses de verano llegarán pronto a su fin y de nuevo empezarán los madrugones, horas de clase, actividades extraescolares, deberes… Cuando el día acaba fallan las fuerzas y disminuye nuestra capacidad de realizar las actividades programadas, por ello es necesario cargar pilas antes de salir de casa para hacer frente a la jornada. Alimentarse bien en el desayuno, la comida más importante del día, es la clave para que la energía dure hasta volver a la cama.
El desayuno es el primer aporte de energía que los escolares reciben antes de ir al colegio y debe suponer el 30% de las calorías diarias. Pese a la importancia de esta primera ingesta de comida, sobre todo en los más pequeños de la casa, son muchos los que acuden al colegio sin hacerla correctamente o, incluso, sin haber comido nada antes del comienzo de la jornada escolar. Este hecho crea un efecto negativo en el organismo haciendo que disminuya considerablemente el rendimiento.
La edad escolar es el momento idóneo para consolidar buenos hábitos, que contribuyan a mejorar la sensación de bienestar, a desarrollar con éxito las actividades y a disminuir el riesgo de padecer enfermedades o dolencias en la edad adulta. Además, un buen desayuno ayuda a prevenir la obesidad en todo el ciclo de vida.
La presencia de la leche y productos lácteos dentro del desayuno es fundamental ya que, se trata de alimentos ricos en nutrientes esenciales como: los hidratos de carbono, las proteínas, el calcio de fácil asimilación, vitaminas y minerales. En el mercado hay disponible una gran variedad de productos para incluir lácteos en la comida más importante del día.
A continuación, la Interprofesional láctea Inlac nos muestra tres recetas para combinar lácteos con otros ingredientes y hacer un desayuno rico y lleno de energía.
Lassi de yogur y mango
En septiembre aún hace calor y por eso proponemos esta refrescante y completa receta a base de yogur y mango.
Pan de leche
El pan de leche es un producto muy versátil pudiéndose tomar solo o relleno. Te desvelamos la receta para prepararlo en casa y utilizarlo como complemento a un desayuno completo.
Ingredientes
Crepe de jamón y queso
Esta receta contiene todos los ingredientes necesarios para que los pequeños de la casa rindan todo el día y sean “el mejor de la clase”.
Ingredientes
Sugerencia: Una vez preparadas, las crêpes se pueden rellenar multitud de ingredientes. En esta ocasión hemos optado por jamón cocido y queso en lonchas pero también admite champiñones laminados o, incluso, verduras salteadas.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…