Gastronomía

Los nuevos cortes de cordero y cabrito, en San Sebastián Gastronomika

Un stand donde se ha creado un punto de información permanente para mostrar las ventajas que aporta a los profesionales el origen europeo. Miguel Ángel de la Cruz, embajador del Programa Europeo, protagonizó un showcooking para profesionales. En una de las ponencias del congreso se explicó el valor sostenible de las carnes de lechal, cordero y cabrito y se presentaron varias recetas de alta cocina por parte de De la Cruz, Firo Vázquez y Xanty Elías.

Los profesionales de la gastronomía tienen en la San Sebastián Gastronomika un punto de encuentro ineludible. Allí se dan cita tanto las primeras figuras de los fogones de todo el mundo como los productos más destacados. Una oportunidad para descubrir las últimas tendencias que se exponen en una apretada agenda de ponencias, charlas, demostraciones y exhibiciones.

La Interprofesional Agrolimentaria del Ovino y el Caprino de Carne (Interovic), ha aprovechado la oportunidad que representa la Gastronomika disponiendo de su propio stand. Gracias a ello, el Programa Europeo “Carne de cordero y cabrito, disfruta de una carne sostenible y natural. Elige el origen europeo” ha dispuesto de un punto de referencia informativa donde se han superado el millar de degustaciones de los nuevos cortes de cordero y cabrito y se han entregado materiales divulgativos específicamente desarrollados para el público profesional de la hostelería, la restauración y el catering.

Excelencia de producto, excelencia gastronómica

El encargado de mostrar a los profesionales más exigentes del ámbito hostelero el potencial gastronómico de los nuevos cortes de carne de cordero y cabrito ha sido el embajador del programa, Miguel Ángel de la Cruz. Para ello, ha desarrollado unas elaboraciones antes los chefs asistentes que han servido de tarjeta de presentación de piezas como los churrasquitos, los turnedós, las chuletillas o las hamburguesas.

  • Chuletillas de cordero lechal empanizadas con pan de setas y avellana
  • Chuletas de cordero recental, hierbas frescas y mantequilla de ajos
  • Turnedó de cordero lechal lacado en su jugo, miel y crema de piñones
  • Hamburguesa de cordero, tofe de cebolla y láminas de puerro crujientes
  • Churrasquito de cordero y patatas revolconas

 

Trío de ases con Firo Vázquez y Xanty Elías

El auditorio del Kursaal de San Sebastián ha sido el escenario elegido para la celebración de una ponencia donde los profesionales asistentes han tenido la oportunidad de establecer un espacio de diálogo en torno al valor sostenible de las carnes de lechal, cordero y cabrito. Para ello, Miguel Ángel de la Cruz ha contado con el apoyo de dos referentes del panorama nacional gastronómico como son Firo Vázquez y Xanti Elías.

 

La labor conjunta de los tres chefs ha servido para que los profesionales congregados en el auditorio hayan tenido la oportunidad de descubrir cómo ofrecer a sus comensales un plato de alta cocina que, además, es una alternativa sostenible que aporta mucho más a la sociedad de lo que se piensa.

 

Redacción

Entradas recientes

Santiago Ruiz celebra 40 Vendimias con su añada 2024

Al principio de cada primavera llega la nueva añada de Santiago Ruiz. Lo viene haciendo…

9 horas hace

Ya se conocen los premiados del Certamen Cinve 2025

La organización ha comunicado los galardones resultantes de los Concursos Internacionales celebrados simultáneamente bajo el…

9 horas hace

Desayunos exclusivos con motivo del X Aniversario de NH Collection

Diez chefs con 11 estrellas Michelin (entre ellos, los españoles Paco Roncero, Javier Olleros y…

9 horas hace

La estudiante gallega María Bazar, Premio Promesas de Alta Cocina

Bazar recibirá una beca valorada en 40.000€ para estudiar el Gran Diplôme® en la prestigiosa…

10 horas hace

Cádiz: Ettu presenta su «Menú Cuaresma»

Un menú centrado en el mar y la huerta diseñado por el joven chef gaditano…

10 horas hace

«Tradición y regeneración», del 6 al 8 de octubre en San Sebastián Gastronomika

Las entradas están ya a la venta en la web de Gastronomika y las primeras…

10 horas hace