Gastronomía

Los productos de la Amazonía peruana aterrizan en Madrid con Jhosef Arias

El Chef Jhosef Arias, propietario de los restaurantes de cocina peruana Piscomar, Callao24 y Capón, y embajador iberoamericano, presentó en el espacio Boldkitchen de Madrid, situado en el restaurante Piscomar, y de la mano de Thomás Cotrina, director de Turismo de la Región de San Martín, una gran diversidad de insumos agro ecológicos que produce esta región amazónica. Productos no comercializados hasta el momento en España, que el Chef con la intención de darlos a conocer en nuestro país y de esta forma potenciar e incrementar el turismo en la zona nororiental de Perú en la Selva Alta de la Amazonía, preparó en un ShowCooking en el que fusionó alimentos, prácticas y tradiciones peruanas.

Color y sabor para sentir la esencia de la Amazonía. Alimentos que produce el bosque con una agricultura sostenible y de larga vida que sus habitantes, pueblos indígenas, con una gran riqueza de insumos como despensa y tradición culinaria. De esta forma y de una forma indirecta intenta contribuir a impedir la rápida deforestación que está sufriendo la selva amazónica.
Los platos que los asistentes pudieron degustar en esta experiencia culinaria fueron entre otros un  Cocktail de Aguaymanto, Cebiche y Tacacho con Cecina elaborado para la ocasión. Los productos objeto de esta exposición y que se pudieron probar fueron: Frejol Pusto Poroto, Tomate silvestre, una gran variedad de Ajies como (Pukunushu, Pipi de Mono, Charapita, Aji Dulce, Ushu), Culantro, Sapacho del Monte, Sacha Culantro, Pasta de Cacao, Suri (Gusano de la Palmera Shaapaja), Palmito, Miel de Cacao, Maní, Aceite de Coco, Cúrcuma Colorante, Sacha Papa (Papanativa), Sal Amazónica, Hojas de Bijao, Achote Colorante, Filete de Paiche, Aguaje, Harina de Yuca, Aceite de Sacha Inchi, Frejol Huasca, Maíz Choclo y Majambo (variedad de Cacao del Monte).
En el evento estuvo presente Joan Manuel Barrena Chávez, Consejero Económico de la Oficina Comercial de Perú en España, responsable de promocionar la exportación de estos productos, fomentar las inversiones españolas y difundir el turismo y la gastronomía de Perú.
El objetivo del Chef Jhosef Arias con esta Exposición y degustación de productos de la Amazonía Peruana, es principalmente dar a conocer sabores y tradiciones peruanas, al mismo tiempo hacer disfrutar a los asistentes de una cocina en directo, en la que puedan descubrir algunas de sus técnicas, trucos y sobre todo la pasión con la que cocina.

Redacción

Entradas recientes

Arranca la recogida del espárrago verde de Huétor Tájar con IGP

El espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ya está disponible…

13 horas hace

Makro consolida su crecimiento multicanal

La compañía registra un crecimiento del 6,4% en ventas y un aumento del 22,3% en…

13 horas hace

La uva pasa malagueña, adecuada para la práctica deportiva

Sus aportes de hidratos de carbono y potasio, sus azúcares naturales como la fructuosa y…

13 horas hace

Oro de Cánava dedicará este año su botella solidaria a los enfermos de Parkinson

La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén) ha dado a conocer, en…

13 horas hace

Faltan cuatro días para la inauguración del Salón Gourmets

Solo restan cuatro días para la inauguración del 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de…

14 horas hace

Casa Orellana-Luna & Wanda: Tarta de queso y tiramisú

Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…

14 horas hace