En la cocina de Iván Sáez manda el mercado por lo que a diario desfilan por Desencaja (Paseo de la Habana, 84. Madrid. Tel. 91 457 56 68. www.dsncaja.com) infinidad de productos de primera. Y ahora con el calor, su oferta sigue cambiando y se vuelve más fresca y ligera…
Entonces, ¿qué podemos comer en julio en Desencaja? Como quizás en esta época apetece más que nunca un picoteo, Sáez potencia y amplía la habitualmente escueta carta y empezamos destacando uno de los clásicos de la casa: las Croquetas artesanales de jamón, siempre melosas y disponibles además en media ración al igual que la mayoría de los platos, como la Ensaladilla rusa con salmón marinado a la que los más gourmet pueden añadir también caviar. Para continuar, una crema fría, como el Ajoblanco con sardina marinada y tomate seco; y varias opciones perfectas incluso si se está ‘a plan’, como una de verduras: Plato de vainas con salsa verde de espinacas, toques de jamón y patata a base de judías verdes, judías Kenia y tirabeques.
Una vez abierto al apetito, pasamos a los segundos: Calamar asado, refrito acidulado y trazos de su tinta, Ventresca de bonito asada con verduras, Solomillo de vaca Rossini... Y para quienes tengan morriña de sabores más potentes, el inamovible Pichón de Bresse que ahora mismo Iván prepara con carbonara, setas y trufa. Por cierto, que los postres también se adaptan a la temporada… ¿qué tal unas Frutas escabechadas con puré de zanahoria y helado de shiso?
Por supuesto, estas nuevas recetas, junto a las sugerencias del día, también forman parte de sus característicos menús degustación, perfectos para disfrutar de la cocina de Sáez en profundidad: ‘Viaje a la Luna’, que incluye una Snack Box, 2 entrantes, 1 pescado, 1 carne y 1 postre, con un precio de 36 €; ‘Viaje al centro de la Tierra’, con aperitivo, 4 entrantes, 2 principales y 2 postres, por 56 € y el ‘Dueño del Mundo’, pensado para los paladares más exigentes y compuesto por 12 platos a elección del chef, 80 €.
En cuanto a la estética del local, Desencaja es especial y personal, es la caja de cartón con la que de niño soñaba el chef y que ahora hace viajar al comensal muy lejos a través de la fantasía de Julio Verne y de una cocina clásica, con unos acertados toques de autor, en la que se ve la evolución y no faltan las sorpresas, los inesperados sabores, las cuidadas presentaciones ni los detalles de principio a fin.
A primeros de febrero, Barcelona Wine Week celebró su quinta edición en el Recinto Montjuic…
El próximo 7 de mayo las cocinas latinas de Insurgente y Pacto Raíz se unirán…
Esta iniciativa creada desde la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) se suma a…
Las mejores paellas de Madrid llegan a la Puerta del Sol. St. James abre su…
Ubicado en la calle Fernando el Santo 25 (zona de Almagro, en Madrid), Lina es…
El salmón Mowi, con su alto contenido en Omega 3, es el aliado perfecto para…