Gastronomía

Madrid: La Cocina de María Luisa reabre en homenaje a las mujeres

Seis meses después de bajar la persiana, María Luisa Banzo vuelve a abrir su restaurante La Cocina de María Luisa (Jorge Juan, 42. Madrid) con toda la energía para seguir repartiendo cariño a través de su deliciosa propuesta. Sus guisos de siempre, más esos platos denostados y difíciles de encontrar, así como lo mejor de la huerta y el monte de cada temporada, junto a ese trato cercano, de madre, hacen muy especial la experiencia.

Han sido meses muy duros desde marzo, para la salud, para la economía y el ánimo de todo el mundo, especialmente quienes han perdido a un ser querido… pero hay mujeres que son ejemplo de lucha, que no se rinden y pese a las piedras en el camino salen adelante para honrar a otras que ya no están. Es el caso de María Luisa Banzo, una mujer que derrocha amor y que en esta temporada ha pasado, además de los problemas que en mayor o menor medida nos hemos encontrando todos, por el fallecimiento de su madre, a la que admiraba, cuidaba y tenía presente a diario en su restaurante a través de sus recetas, escritas a mano y decorando las paredes, su delantal, e incluso su cocina de carbón expuesta en un salón. María Luisa Amat era una persona ilustre, reconocida cocinera y querida tanto en su pueblo, Navaleno, como en todos los lugares donde dejó su huella. Ahora, ese pequeño ‘museo’ se transforma en un cúmulo de recuerdos aún más valiosos y Banzo reabre sus puertas con fuerza y ganas para homenajearla a ella y honrar a las mujeres de la posguerra que sacaron a tantas familias adelante en tiempos difíciles como el que ahora vivimos. Vuelve La Cocina de María Luisa (Jorge Juan, 42. Madrid. Tel. 91 781 01 80. www.lacocinademarialuisa.es), por y para ellas…

Y lo hace en pleno otoño, donde emergen los sabores a los que tan buen partido saca: guisos, platos de caza y setas -que irán llegando poco a poco, según broten y la demanda, porque sí, también pueden encargarse-… En definitiva cocina ‘humilde’ y de temporada más unidas que nunca a través de recetas como: Sopa castellana con huevo, Delicias de acelga rellenas de pato y trufa negra de Soria, Revuelto de setas de temporada, Pastel de setas de cardo, trufa y salmón ahumado, Patatas guisadas con costillas y setas, Jabalí estofado como en Navaleno, Perdices en salsa hortelana, Pochas con ave

En su carta siguen apareciendo deliciosos segundos como las Chuletillas de lechal, el Solomillo de ternera blanca al foie o la siempre apetecible Manita de cerdo rellena de carne y trufa negra de Soria, que para eso es uno de los imprescindibles de la casa. Los más ‘pescaderos’ pueden decantarse por el casi olvidado congrio, que María Luisa borda con una receta de su abuela Aurora o el Bacalao gratinado con confitura de naranja…  Y no os olvidéis que en esta casa siempre hay que dejar sitio para el postre, todos ellos caseros, sencillos y deliciosos. ¿Unos Buñuelos de plátano con helado de yogurt o una clásica Tarta de almendras?

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

5 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

5 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

5 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

5 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

5 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

5 días hace