Gastronomía

Madrid: Recetas sencillas y cuidadas en La Tajada

Hace unos 12 años que el nombre de Iván Sáez empezó a sonar y a ganar incondicionales, amantes del buen comer que le siguieron por Madrid hasta hace un lustro, que abrió su primer proyecto, y lo encontramos siempre en su buque insignia, Desencaja, una cita obligada dentro del panorama gastronómico de la capital. Y ahora, para seguir conquistando, abre La Tajada (Ramón de Santillán, 15. Madrid. Tel. 91 232 22 04. www.latajada.es), un informal local donde sirve sus recetas más memorables -y adictivas, las cosas como son-, sencillas, sabrosas y para todos los bolsillos. Por supuesto, y como siempre, elaboradas con el mejor producto de temporada. En la imagen, sus buñuelos de bacalao.

La Tajada es un restaurante de esos de los que apetece, y se puede, ir a diario y casi casi a cualquier hora porque abre a las 8 de la mañana para llenar el barrio de energía con unos desayunos de escándalo, seguir con el aperitivo -no faltan los pinchos- y después sentarse a comer, a la carta o su menú del día -casero y sin rival en la zona por 12’80 €-, a media tarde se puede merendar, y por la noche, es un estupendo plan para quedar con los amigos y picar algo.

De principio a fin la carta es perfecta para compartir, empezando por sus embutidos de primera, para seguir con entrantes fríos como los Pimientos dulces asados con anchoas del Cantábrico y piparras -un plato que puede convertirse en un matrimonio si se piden los Boquerones en vinagre-, la Ensaladilla rusa o el sabroso Gazpacho con Bloody Mary; entre los calientes, dos must del chef, que aunque parecía imposible, están mejor que nunca: Croquetas artesanales de jamón y Buñuelos de bacalao. De ‘segundo picoteo’ serán un acierto las Alitas de pollo deshuesadas, el Steak tartar de solomillo, los Callos o la Tortilla de merluza

En total, una carta con una veintena de platos pensada para todos, de esas que que no defrauda por lo deliciosa y variada que es. Sin olvidarnos, de las sugerencias del día, como por ejemplo, su espectacular Arroz con periquitos –para chuparse los dedos ‘y las cabezas’, literal, y que también puede pedirse por encargo… De postre, un clásico, Torrija La Tajada, o un imprescindible en Madrid, Tarta de quesos.

En cuanto al espacio, es muy funcional, predomina el acero que contrasta con el rojo y amarillo que le dan un toque de color. Aunque lo más llamativo es la gran barra, perfecta para los momentos más informales o para comer como si de una barra de sushi se tratara… Cómodo, agradable y espacioso, para sentirse como en casa y sobre todo, disfrutar, porque aquí se viene a comer.

Redacción

Entradas recientes

Barcelona Wine Week se consolida como gran cita internacional

A primeros de febrero, Barcelona Wine Week celebró su quinta edición en el Recinto Montjuic…

3 días hace

Madrid: Encuentro entre Insurgente y Pacto Raíz

El próximo 7 de mayo las cocinas latinas de Insurgente y Pacto Raíz se unirán…

3 días hace

Ya se pueden presentar las candidaturas para Ciudad Española del Vino 2026

Esta iniciativa creada desde la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) se suma a…

3 días hace

St. James abre su tercera arrocería junto a la Puerta del Sol

Las mejores paellas de Madrid llegan a la Puerta del Sol. St. James abre su…

3 días hace

Lina, un bistró de fusión en el barrio madrileño de Almagro

Ubicado en la calle Fernando el Santo 25 (zona de Almagro, en Madrid), Lina es…

3 días hace

Cuatro recetas con salmón para saborear la primavera

El salmón Mowi, con su alto contenido en Omega 3, es el aliado perfecto para…

3 días hace