Gastronomía

Mario Estibalez, de Barcelona, ganador del XVI Premio Giraldo

El premio está dotado con 3.000 euros. De los 84 aspirantes, el comité asesor seleccionó a seis finalistas que realizaron su plato en directo delante del Jurado en Basque Culinary Center.

La empresa Bacalao Giraldo, en la XVI edición del galardón que patrocina anualmente, ha concedido el Premio al Mejor Plato de Bacalao del país al alumno Mario Estibalez, de CETT– UB de Barcelona (Escuela de Turismo y  Hostelería de la Universidad de Barcelona) por su plato “bacalao, secuencia del dulce y el salado”.

La gran final, en la que han participado 6 concursantes previamente seleccionados por el Comité asesor, se ha celebrado en directo en el Basque Culinary Center ante un Jurado compuesto por los chefs Josean Merino, Rubén Abascal y Bárbara Buenhache, los periodistas especializados Cristina González, Mikel Corcuera e Igor Cubillo y los hermanos Giraldo, Patxi y Adolfo, en representación de la empresa. El Jurado ha valorado del plato ganador  la arriesgada interpretación de los clásicos “mar y montaña” que hace el autor así como la secuencia de cata del plato, que se inicia con una cucharada de cacao para preparar el paladar antes de pasar al notable juego de texturas que aportan el tendón de ternera y el bacalao a la brasa y en brandada. Un plato lleno de contrastes a la vez que armonioso y atrevido.

El Premio, uno de los más consolidados en el panorama gastronómico y pionero en reconocer los mejores platos con un producto concreto, ha supuesto 3.000 € para el ganador. Al igual que en la anterior edición especial, el concurso de nuevo ha sido destinado a alumnos-cocineros de Escuelas de Hostelería del país.

Los finalistas

El resto de finalistas y sus platos respectivos han sido:

 

  • BACALAO CON COLIFLOR (Áxel Smith)

 

  • BACALAO CON LEGUMINOSAS (David Azofra)

 

  • BACALAO EN ENSALADA LÍQUIDA Y HIERBAS SILVESTRES (Alberto Álvarez)

 

  • DIM SUM DE BACALAO (Amaya Hudoc)

 

  • FANTASÍA DE BACALAO CON QUISQUIILLAS (David Palmo)

 

Con esta iniciativa el Premio y la marca Giraldo, en particular, mantienen su esencia: fomentar la creatividad y promover a los cocineros más inquietos e innovadores, características que siempre han acompañado a esta empresa vasca, volcada con la gastronomía de calidad y líder internacional en su sector.

Redacción

Entradas recientes

El Salón Gourmets 2025, punto de encuentro para los Sellos Europeos DOP e IGP

Cuatro pilares de la Alta Charcutería Protegida de la Unión Europea: la Mortadella Bologna IGP,…

12 minutos hace

El 64 Concurs de Paella Valenciana de Sueca, más internacional que nunca

La Muntanyeta dels Sants, rodeada de campos de arroz, ha sido el lugar escogido un…

26 minutos hace

Martín Berasategui y Asiccaza sellan un acuerdo para impulsar la carne de caza

Asiccaza, la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza Silvestre, y el cocinero Martín Berasategui,…

58 minutos hace

Los de Los Caños y La Taberna de Noa, los mejores Montados Ibéricos

David Hernández, en representación de Los Caños, en Haro (La Rioja), se ha alzado con…

1 hora hace

Turris celebra la Semana Santa con sus torrijas artesanales

La Semana Santa llega con todo su sabor a Turris, la panadería artesanal con más…

2 horas hace

Mario Vaquerizo recibe el Premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025

El showman Mario Vaquerizo ha destacado en su agradecimiento la calidad “de la picota del…

2 horas hace