Gastronomía

Mónica Gemma Pedrosa gana el Máster Tapas del Pimiento del Piquillo de Lodosa

Esta hortaliza gourmet se ha convertido en una de las conservas cumbre de la industria agroalimentaria, que gana adeptos dentro y fuera de nuestras fronteras. El certamen Máster Tapas, organizado por la DOP Pimientos del Piquillo de Lodosa, le ha rendido tributo en Madrid. La ganadora ha sido Mónica Gemma Pedrosa, representante de la Escuela Superior de Hosteleria de Sevilla, con su minicanelón de Lodosa y morcilla (en la imagen).

El Consejo Regulador de la DOP Pimiento del Piquillo de Lodosa, en colaboración con el Gobierno de Navarra y la UE, ha celebrado en Madrid una nueva edición de su tradicional certamen de ámbito nacional para encontrar la mejor tapa elaborada con el “oro rojo” navarro como ingrediente principal. La ganadora absoluta de esta Gran Final ha sido Mónica Gemma Pedrosa, estudiante de la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla con su espectacular receta: “minicanelón de Lodosa y morcilla”.

“Me siento muy feliz de haber ganado este concurso”, ha declarado Pedrosa, tras recibir el título acreditativo como ganador de la Gran Final, a lo que sumará un viaje de fin de semana con una cena en restaurante con estrella Michelín para 2 personas. En su receta, ingredientes como una crema de Pimiento de Piquillo de Lodosa, una galleta de pimiento y un canelón con gelatina, según ha detallado durante su intervención. En segundo puesto de este Master Tapas 2020 ha quedado Juan Gabriel Márquez (Toledo) y, en tercer lugar, Elena Panero (Laredo, Cantabria).

Veinte escuelas de Hostelería

En las fases previas del certamen, habían concurrido estudiantes de 20 escuelas de hostelería de toda España, que presentaron sus propuestas a este particular “Máster Tapas”, y sólo ocho finalistas de otros tantos centros de formación repartidos por toda la geografía nacional -Zarauz, Sevilla, Zaragoza, Burlada (Navarra), Toledo, Laredo (Cantabria) y Guadalajara- se han dado cita en la Gran Final de Madrid.

El jurado estuvo conformado por los chefs Sergio Fernández y María Jiménez de la Torre, así como por el presidente del Consejo Regulador de la DOP Pimiento del Piquillo de Lodosa, Jesús Aguirre. Por su parte, Sergio Fernández fue el encargado de dinamizar el evento y de conducir el concurso, animando a los concursantes mientras cocinaban sus recetas.

Cada concursante tuvo 30 minutos para realizar su receta con el Pimiento del Piquillo de Lodosa como protagonista indiscutible ante la atenta mirada del jurado.

Apuesta sectorial por la innovación

El presidente del Consejo Regulador de la DOP Pimiento del Piquillo de Lodosa, Jesús Aguirre, ha destacado el compromiso del sector productor, conservero y comercializador por la excelencia de un producto que atesora altos estándares de calidad y seguridad alimentaria, cada vez más presente en la gastronomía nacional y con una creciente internacionalización. El sector destaca además –añade Aguirre– por su apuesta decidida por la máxima innovación y, en este sentido, se enmarca el lanzamiento de formatos adaptados a nuevos perfiles de consumidores como las tiras de pimiento del piquillo o las bandejas y bolsas de pimiento asado y pelado.

El chef Sergio Fernández ha remarcado las bondades gastronómicas del producto. Ha explicado que en este certamen Master Tapas 2020 valoraron sobre todo la presentación, la originalidad, las técnicas empleadas, la limpieza o el aprovechamiento de la materia prima.

“El Pimiento del Piquillo de Lodosa es un fondo de armario perfecto, uno de nuestros grandes productos gastronómicos, que no debe faltar en ninguna cocina”, ha subrayado la chef y también miembro del jurado, María Jiménez de la Torre, tras destacar el alto nivel y entrega de todos los participantes.

Ocho términos municipales del suroeste de Navarra 

El Pimiento del Piquillo de Lodosa se elabora en los términos municipales de Lodosa, Andosilla, Azagra, Cárcar, Lerín, Mendavia, San Adrián y Sartaguda, situados en el suroeste de la Comunidad Foral de Navarra, y la implementación de los mejores sistemas de cultivo, recogida y elaboración permite lograr la excelencia del alimento.

El producto certificado por DO ampara los pimientos elaborados exclusivamente en estos ocho municipios donde se asan a la llama y se pelan sin entrar en contacto con el agua, para que mantengan todo su sabor. Esta DO ampara tanto la conserva de pimientos enteros como las tiras y los pimientos en bandeja, tras las últimas modificaciones en su pliego de condiciones. La máxima calidad de esta hortaliza está reconocida por la Unión Europea mediante la concesión de la Denominación de Origen y los exigentes requisitos de trazabilidad que conlleva.

 

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

3 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

3 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

3 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

3 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

3 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

3 días hace