Gastronomía

Nace Merluza DoNorte en Cedeira (A Coruña)

Un grupo de armadores de la Cofradía de Pescadores de Cedeira ha creado la marca para poner en valor la merluza de su costa. La etiqueta DoNorte garantiza su origen, calidad y frescura. La marca DoNorte ha llegado a un acuerdo con Vegalsa-Eroski para que su merluza tenga un lugar destacado en los lineales.

Se ha presentado en Cedeira (A Coruña) la marca DoNorte, que distingue a la merluza de costa capturada por los pescadores de dicha localidad. La iniciativa parte del empresario Juan García y un grupo de armadores de volanta (conocidos como “volanteiros”) de la Cofradía de Pescadores de Cedeira que se unen para poner en valor la merluza más fresca del mercado a través de una etiqueta propia. Las capturas del grupo de armadores de DoNorte representa el 90% de la pesca de merluza local y cerca del 30% de la pesca de este arte a nivel nacional. Por otro lado, Juan García tiene la experiencia de comercialización de más de 5 millones de kilos anuales de pescado fresco.
El lanzamiento de la marca DoNorte reconoce al puerto de Cedeira como referencia de pesca de merluza y de volanta. “Para la Cofradía de Cedeira es un orgullo
que nazca una marca en la localidad para identificar el origen de nuestra merluza de costa”, apuntó Eduardo González, presidente de la Cofradía.
DoNorte nace como una marca para definir el origen y, sobre todo, la frescura de la merluza. “En Cedeira pescamos en nuestra costa cada día para asegurar que
sea la más fresca del mercado”, explicó Juan García.
DoNorte también es garantía de calidad tras un riguroso proceso de selección de los ejemplares. Una selección que comienza con el arte de pesca artesanal de la
volanta, “que solo permite capturar los ejemplares de merluza de mayor tamaño”, afirmó García.
Los consumidores podrán adquirir la merluza DoNorte en los supermercados de Vegalsa-Eroski. El acuerdo al que han llegado ambas empresas situará la merluza
DoNorte en un lugar privilegiado en los lineales de los puntos de venta. Jorge Eiroa, director de compras de Vegalsa-Eroski, destacó que “seguiremos trabajando
con la Cofradía de Pescadores de Cedeira para ofrecer productos de calidad diferenciada en nuestras pescaderías y para que el consumidor encuentre en
ellas lo mejor de nuestro mar”.

Apoyo de la Conselleria do Mar

La presentación de la marca DoNorte ha contado con el apoyo institucional de la Xunta de Galicia con la participación de Rosa María Quintana, Conselleira do Mar,
quien resaltó que “vender es tan importante como pescar, por eso acciones como esta son tan necesarias y loables, porque consiguen mejorar los precios de los
productos de nuestro mar”. A este respecto, la conselleira apuntó que “la merluza ha aumentado su facturación en Galicia casi un tercio respecto de hace una década pese a que se descargó una menor cantidad. Esa es la dirección hacia la que queremos caminar.” Al finalizar el acto los asistentes pudieron degustar distintas elaboraciones con la merluza DoNorte.
Comercialización en supermercados Vegalsa-Eroski
La apuesta histórica de Vegalsa-Eroski por la producción local se ha visibilizado en los últimos años en las tiendas de su red comercial, con gran protagonismo de
los alimentos de proximidad, sobre todo los productos frescos de temporada como base de una alimentación saludable y sostenible. Además, el compromiso por
el producto local y el proveedor de cercanía ayuda a impulsar el desarrollo socioeconómico de su entorno y la construcción de una cadena de suministro sostenible.
Este compromiso se traduce en la inversión anual en compras locales, que en 2019 alcanzó los 363 millones de euros, lo que supone que un 44% de las compras
totales realizadas por la compañía el pasado año fueron a proveedores de proximidad. En total la empresa trabaja con 977 proveedores locales de Galicia,
Asturias y Castilla y León.
La colaboración de Vegalsa-Eroski con sus proveedores se basa en una relación de confianza a lo largo del tiempo, mediante alianzas estratégicas, como la citada
con la Cofradía de Pescadores de Cedeira, para ofrecer a sus clientes productos de calidad, frescos y saludables. De hecho en el último año el volumen de
compras en lonjas gallegas de la compañía ascendió a 10,2 millones de euros.

Redacción

Entradas recientes

El impulso de los destilados vascos

Euskadi es tierra de grandes vinos, txakolis, sidras y cervezas. Pero la tradición vasca es…

2 horas hace

Tres recetas originales con Burgo de Arias

Hoy se celebra el Día de la Creatividad, para celebrar la capacidad de ir más…

2 horas hace

La D.O. Rueda exporta más que nunca

La Denominación de Origen Rueda aumenta en un 5,4% sus exportaciones hasta alcanzar los 15,8…

3 horas hace

Inteligencia Artificial: ¿Invitado o intruso en nuestras cocinas?

¿Cómo cambia nuestra percepción del sabor cuando la ciencia y la tecnología entran en la…

4 horas hace

Sant Jordi con sabor solidario en Shôko Barcelona

Llega una de las fechas más emblemáticas del calendario catalán: este miércoles 23 de abril se…

5 horas hace

Barcelona: Concurso de fotografía gastronómica de Born Districte Gastronòmic

Este concurso, promovido por el sello Born Districte Gastronòmic y respaldado por Fujifilm España y…

6 horas hace