Gastronomía

Nueva campaña para poner en valor a la sandía del sur

Bajo el lema “La primera sandía europea”, Coexphal y Hortiespaña darán a conocer sus excelentes propiedades y el fomento de su consumo en los hogares.

La primera sandía europea y cultivada bajo invernadero en el sureste español ya está llegando a todos los mercados de España y Europa. Los principales productores y comercializadores están en plena recolección y venta de un producto que se caracteriza por su alta calidad y gran sabor.

Por eso, con el fin de acentuar sus propiedades saludables y su calidad, Coexphal y Hortiespaña inician una campaña, principalmente a través de medios digitales, en la que, bajo el lema La primera sandía europea, se difundirán sus valores saludables y organolépticos. Se realizarán sorteos a través de las redes sociales y se difundirán recetas, trucos de conservación y mensajes de aliento a su consumo como snacks, especialmente apropiados para unos días en los que la población española y europea está confinada en sus hogares, y convertir así el picoteo en una práctica saludable.

La campaña tendrá como protagonista a Sandi, que a modo de personaje dará visibilidad y protagonismo a la sandía en todas las comunicaciones y post en redes sociales.

Se han creado varios carteles para los supermercados y tiendas de alimentación que quieran adherirse a la campaña para mostrar a los consumidores que la primera sandía europea sale de los invernaderos del sur de España.

Reclamo a personalidades

También se ha contado con la colaboración de Sabores de Almería de la Diputación Provincial. El presidente de la institución, Javier A. García, y el presidente de Hortiespaña, Francisco Góngora, han enviado como detalle varias sandías a personas de la vida cultural y social de Almería para que disfruten del producto y conozcan de primera mano la campaña; una acción que se irá extendiendo a otras personalidades de otros ámbitos a lo largo de la misma.

Además está prevista la donación de sandías a centros hospitalarios y a los grupos más vulnerables que están pasando malos momentos a causa de la crisis sanitaria por el COVID-19 durante los días que dure la campaña.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

4 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

4 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

4 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

4 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

4 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

4 días hace