Gastronomía

Pacari dona 2.000 barritas de chocolate a dos hospitales de Barcelona

En agradecimiento a todo el personal médico y hospitalario por su ayuda y trabajo durante esta crisis sanitaria, Pacari ha donado 2.000 barritas de chocolate a dos hospitales de Barcelona. Pacari es un chocolate orgánico reconocido a escala mundial por sus numerosos premios internacionales y un modelo de negocio que genera triple valor: social, ambiental y económico.

La marca de chocolate Pacari donó 2.000 barritas de chocolate a dos hospitales de Barcelona: mil al hospital Sant Pau y otras mil al hospital Sant Joan de Déu, para agradecer a todo el personal médico y hospitalario su ayuda y trabajo durante esta crisis sanitaria.
Una acción para la que Pacari contó con la colaboración del Consulado General del Ecuador en Barcelona y la plataforma de comercio electrónico sostenible Nozama, encargada de entregar los chocolates en los hospitales.
“Queremos aportar nuestro grano de arena, agradeciendo a los sanitarios su trabajo y sacrificio en estos difíciles momentos. Y es que está demostrado que el consumo de chocolate ayuda a subir el ánimo por las endorfinas que libera. Nuestra intención es seguir haciendo donaciones como esta en los lugares donde más se necesita, al igual que ya hemos hecho en otros sitios del mundo donde estamos presentes”, explica Santiago Peralta, fundador de Pacari.
La responsabilidad social es un compromiso de esta compañía ecuatoriana y es parte de su filosofía de trabajo. Hay que recordar que Pacari colabora y beneficia directamente a más de 3.500 familias de agricultores de cacao, garantizando las mejores condiciones de vida para los trabajadores y convirtiéndoles en los verdaderos protagonistas de toda la cadena de valor.
Pacari es un chocolate orgánico, que posee propiedades saludables y es reconocido por sus más de 300 premios internacionales, gracias a la calidad y las características de sus productos, entre los que destaca los International Chocolate Awards, considerados los «Óscar del Chocolate».
En España se puede adquirir este chocolate a través de la web del Club del Chocolate, Instagram, mercados, algunos comercios y la propia Nozama. Esta empresa además de entregar el chocolate a domicilio se encarga de recoger los envases usados y recicla todo lo que vende a través de la web.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

2 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

2 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

2 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

2 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

2 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

2 días hace