La chef comenzó su intervención animando al público a aplaudirse a sí mismos como agradecimiento por su compromiso al asistir a una ponencia en la que se habló de certificación forestal, recursos naturales de los bosques, cadena de custodia, trazabilidad, de las materias primas, tejidos sostenibles y de cómo hacer del espacio de restauración un negocio horeca más sostenible. “Nosotros no trabajaremos con productos que no tengan una certificación forestal sostenible” afirmó Charo Val alentó a los asistentes a utilizar este tipo de productos en sus restaurantes, hoteles y negocios: mobiliario, mantelería, vestuario profesional, cartas, tarjetas de visita, menaje, alimentos, pellets para calentar las cocinas y restaurantes. “Sólo hay que fijarse en que lleven el sello de certificación PEFC, un sello que apoya al pequeño productor y al producto local”, señaló.
La diseñadora María Lafuente aprovechó la ocasión para hacerle entrega de una chaquetilla de chef, pionera en el sector del vestuario profesional, ya que es la primera en utilizar fibras de origen forestal que cuentan con el certificado PEFC, asegurando que los bosques son gestionados de forma sostenible y que en su fabricación se respetan criterios medioambientales, sociales y económicos. La prenda ha sido diseñada por María Lafuente y el tejido, procedente de eucaliptos, ha sido manufacturado por la empresa cántabra Textil Santanderina.
Val también habló de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, muchos de los cuales son cumplidos por el sistema PEFC. “Utilizando estos productos ayudáis a conservar los bosques actuales para futuras generaciones”, concluyó.
La ponencia, presentada por David Romero Guiñón, Corporate Manager de AN GROUP, contó con la colaboración de PEFC España, Asociación sin ánimo de lucro que trabaja por la protección de los bosques promoviendo la gestión forestal sostenible, y de Ibéricos Fuente La Virgen, Aragotruf y Textil Santanderina que cedieron varios de sus productos (jamón y lomo ibéricos, trufa negra y tejido de origen forestal) con el fin de que los asistentes pudieran observar que ya existen en el mercado productos certificados PEFC más allá del papel, madera o corcho, para incorporar en sus negocios.
Entre los asistentes se encontraban Rebeca Hernández, Chef de La Berenjena de Chamberí y exconcursante de Top Chef y Alberto Rivera del Restaurante Candeli de Madrid.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…