A través de esta iniciativa, este centro universitario de referencia en nuestro país pretende sensibilizar, formar y apoyar a los emprendedores en la puesta en marcha y el desarrollo de nuevos proyectos empresariales en el sector de la alimentación, la gastronomía y la restauración. Con esta idea, organiza los talleres en los que cocineros y otros profesionales de la hostelería exponen sus experiencias en el lanzamiento de sus distintos negocios.
Además de los 60 casos prácticos, con los testimonios de sus respectivos protagonistas y todo el detalle de sus negocios (que reflejan diferentes conceptos, desde locales de corte informal a espacios de alta cocina), este libro profundiza en el perfil del emprendedor gastronómico en España, las claves sobre su formación y las ultimísimas tendencias del negocio gastronómico.
El libro resulta necesario para cualquier emprendedor gastronómico, con todo el conocimiento del Basque Culinary Center. Del prólogo se ha ocupado Martín Berastegui,
El espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ya está disponible…
La compañía registra un crecimiento del 6,4% en ventas y un aumento del 22,3% en…
Sus aportes de hidratos de carbono y potasio, sus azúcares naturales como la fructuosa y…
La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén) ha dado a conocer, en…
Solo restan cuatro días para la inauguración del 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de…
Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…