Sin duda, nuevos proyectos que afianzan a esta empresa familiar ubicada a orillas del Mar Cantábrico. Sus orígenes se remontan a 1976, y desde entonces lleva elaborando artesanalmente sus productos seleccionando la mejor materia prima y manteniendo siempre los métodos tradicionales y artesanales de elaboración. Motivos más que suficientes para conseguir el primer premio en la categoría de aceite de oliva como elemento de conservación en Delicatessen with Olive Oil, un concurso que premia a las empresas que utilizan el aceite de oliva para elaborar sus productos y cuyos ganadores son seleccionados de entre medio centenar de muestras aceptadas.
La calidad de las anchoas de su serie Rosa Edición Limitada se debe a un proceso meticuloso que comienza en la compra del bocarte/boquerón en el puerto con la adquisición del pescado más fresco “capturado al alba”, pasando por la elaboración del salazón con un prensado que ayude a tomar la sal y expulsar la grasa y agua respetando los tiempos de curación de más de un año en bodegas hasta llegar al producto final de fileteado. Para su conservación utilizan el AOVE de Almazaras de la Subbética “Almaoliva”.
Los tiempos, la calidad y el respeto al producto son claves para Codesa, una empresa líder y abierta al tiempo actual con una visión amplia de mercado. Por ello, estará presente en la presentación del proyecto “España: cocina abierta” con un taller de elaboración de anchoa donde algunas de sus “damas de la conserva”, enseñarán los secretos de una elaboración artesanal en una demostración interactiva, y que el próximo 26 de marzo se presentará a las 18:30 horas en el Mercado de Barceló. Allí, estará presente Isabel Oliver, secretaria de Estado de Turismo, y el acto será clausurado por Luis Planas, Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Empresa familiar de tercera generación
Conservas Codesa es una empresa familiar de tercera generación, ubicada en la villa marinera de Laredo (Cantabria), dotada de una excelente tecnología y un equipo humano altamente especializado, que preserva celosamente una artesanía de profunda tradición conservera. El compromiso con la tradición les ha permitido alcanzar en la actualidad un reconocido prestigio en el sector llegando a recibir en los años 2014, 2016 y 2017 el máximo galardón en los premios internacionales de alimentación iTQi (International TASTE & QUALITY Institute), las 3*** estrellas, otorgadas por más de 120 Chefs y sumilleres.
Todas sus anchoas están garantizadas por el sello de calidad “Anchoas de Cantabria”, que certifica que el bocarte ha sido capturado en el Cantábrico (Campaña Primavera) en la modalidad de cerco y elaborado íntegramente en Cantabria, lo que garantiza la máxima calidad de producto y los puestos de trabajo en esta región, fuera de elaboraciones en terceros países.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…