Gastronomía

Primeros certificados de Gastro Quality Taste

Son para Aceite de oliva Virgen Extra Castillo de Canena, cervezas San Miguel Selecta y San Miguel Manila, patatas Bonilla a la vista, Vermut Zecchini rojo, vino rosado Viñas Viejas de los Herederos de Marqués de Riscal y Yogur griego Pastoret. El sello reconoce si un producto es aceptado en un grado alto por los consumidores basándose en sus cualidades organolépticas (el sabor, olor, textura, aspecto y valoración global).

AENOR y Gastro Quality han entregado los primeros certificados del sello Gastro Quality Taste, un sello que mide la aceptación de un producto por parte del consumidor final. Los primeros productos en recibir este reconocimiento han sido:

  • Aceite de oliva Virgen Extra Reserva Familiar Picual de Castillo de Canena Olive Juice, S.L.
  • Cerveza San Miguel Selecta y San Miguel Manila de Mahou S.A.
  • Patatas fritas en aceite de oliva Bonilla a la vista de Epagal S.L.
  • Vermut Zecchini rojo fórmula tradicional de Zecchini y Jornico S.L.
  • Vino rosado Viñas Viejas de Herederos de Marqués de Riscal S.A.
  • Yoghourt al estilo griego de El Pastoret de la Segarra

Los certificados han sido entregados por Juan Silva, director general de Gastro Quality Taste, y Rafael García Meiro, director Gneral de AENOR, en un acto que ha contado también con la intervención de Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de Gastronomía.

A través de una metodología desarrollada por AENOR, el sello Gastro Quality Taste mide si un producto es aceptado en un grado alto por los consumidores basándose en sus cualidades organolépticas (el sabor, olor, textura, aspecto y valoración global), es decir, si a la mayor parte de los consumidores les gusta y lo consideran una buena compra. Las altas exigencias de certificación garantizan las características premium de los productos con la marca.

Para alcanzar el sello, los productos se someten a un exhaustivo diagnóstico bajo los parámetros sensoriales más estrictos en AENOR Laboratorio, mediante catas a ciegas de consumidores, en las que analizan las distintas cualidades de los productos. Tras un tratamiento estadístico de las respuestas de los consumidores se obtienen los resultados finales. Los productos deben alcanzar las puntuaciones requeridas para ser amparados bajo el sello. La obtención del sello supone para los productos ser reconocidos como una opción que cuenta con la opinión positiva de consumidores, en base a una metodología neutral y rigurosa.

La diversidad y diferentes calidades de los productos alimenticios supone a veces un dilema en la decisión del consumidor en el momento de compra. La gran diversidad en oferta y precio de los productos en los lineales de los supermercados no son indicativo suficiente para saber si el alimento o bebida que adquirimos estará dentro de nuestras expectativas. El sello Gastro Quality Taste ayuda al consumidor a hacer su elección.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

2 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

2 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

2 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

2 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

2 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

2 días hace